Arajet anuncia vuelos a Nueva York, Miami y Puerto Rico desde 2025

Avión Boeing 737-MAX8 de la aerolínea de precios bajos dominicana, Arajet con los que volará a Nueva York, Miami y Puerto Rico desde 2025

Santo Domingo, República Dominicana | La aerolínea dominicana de precios bajos, Arajet, ha revelado sus planes para operar vuelos hacia Nueva York, Miami y Puerto Rico a partir del segundo trimestre de 2025.

Este anuncio marca un hito para la compañía, que busca ampliar su presencia internacional tras recibir la aprobación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) en el marco del acuerdo de Cielos Abiertos entre la República Dominicana y los Estados Unidos.

AVIACIÓN COMERCIAL: LEVEL suma un nuevo Airbus A330 y refuerza operaciones desde Barcelona

«Estas nuevas rutas son un paso importante para nuestra aerolínea y un gran impulso para el turismo y los negocios entre ambos países», expresó Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet. «Estamos ansiosos por dar la bienvenida a los viajeros estadounidenses y a las comunidades de la diáspora dominicana».

Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Helicópteros Marinos
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp

Con vuelos directos desde Santo Domingo hacia Nueva York, Miami y Puerto Rico, Arajet no solo ampliará las opciones de conectividad para los pasajeros, sino que también fortalecerá su posición como un actor clave en el mercado aéreo de la región.

Estas rutas están diseñadas para atraer tanto a turistas como a viajeros de negocios, ofreciendo precios competitivos y una experiencia de vuelo eficiente. La venta de boletos comenzará una vez que la aerolínea reciba la aprobación final de la Administración Federal de Aviación (FAA).

Un impulso para el turismo dominicano

El acuerdo de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos elimina restricciones en las frecuencias y rutas de vuelo, facilitando el acceso de turistas estadounidenses a destinos dominicanos.

David Collado, ministro de Turismo, destacó: «Esta iniciativa permitirá a más aerolíneas dominicanas volar a nuevos destinos y fortalecerá nuestra competitividad en el mercado más importante para el turismo del país».

Con más de un millón de pasajeros transportados en 2024 y una participación del 7% en el tráfico aéreo nacional, Arajet sigue consolidándose como la aerolínea dominicana de mayor actividad.

Proyección y expansión de Arajet

Desde la apertura de su segundo hub en Punta Cana en octubre pasado, Arajet ha expandido su red de conexiones hacia 23 destinos en las Américas.

En esta línea, la compañía planea utilizar estas nuevas rutas hacia los Estados Unidos como un trampolín para futuras expansiones y para reforzar su papel como puente aéreo en la región.

«Nuestro objetivo es consolidar a la República Dominicana como un centro regional que conecte a más de 16 países», remarcó el CEO y fundador de la aerolínea.

Arajet y su compromiso con el desarrollo regional

El inicio de operaciones hacia Estados Unidos no solo beneficia a la aerolínea, sino que también tiene un impacto significativo en el desarrollo económico y turístico del país.

Estas nuevas rutas ofrecen una oportunidad única para atraer más visitantes, aumentar la inversión extranjera y promover el comercio entre ambos países.

Con esta iniciativa, Arajet no solo responde a las demandas de un mercado en crecimiento, sino que también fortalece su compromiso de ofrecer opciones accesibles y de alta calidad para los viajeros.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN

Last Updated on 03/01/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3567 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar