El «Procedimiento Preventivo de Crisis» solicitado por LATAM Argentina fue rechazado por el Ministerio de Trabajo, luego de ratificar la vigencia del decreto presidencial 487/20 que prohíbe los despidos
El Ministerio de Trabajo, encabezado por Claudio Moroni ratificó la vigencia del decreto presidencial 487/20 que prohíbe los despidos realizados por LATAM Argentina, a la vez que rechazó el proceso de apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) presentado por LAN Argentina S.A.
Esta resolución ampara al personal de LATAM Argentina en su proceso de desvinculación iniciado por la compañía, a raíz de la decisión del «cese de operaciones por tiempo indeterminado», dispuesto por la filial argentina del Grupo LATAM Airlines.
AVIACIÓN COMERCIAL: Tripulantes de LATAM Argentina viralizan su reclamo en video
En la reunión realizada este martes en presencia de funcionarios de la cartera laboral, gremios y directivos de LATAM Argentina, la empresa ratificó «la intención del cese de las operaciones y la disolución de la totalidad de los 1.715 puestos de trabajo», en línea con lo expuesto por el CEO del Grupo LATAM Airlines, Roberto Alvo.
En este sentido, el rechazo de los gremios presentes fue instantáneo, a lo que el ministro Moroni -en base a las disposiciones vigentes-, expresó que «las cesantías tienen efecto legal nulo», desestimo el PPC y remarcó que «se mantienen las relaciones laborales».
En un comunicado emitido por los «Gremios Aeronáuticos Unidos», calificaron de «intempestivo e injustificado» el proceso de desvinculación del personal de LATAM Argentina, y la decisión de suspender las operaciones.
La justicia embargó a LATAM Argentina
Por último, el Ministerio de Trabajo ratificó «la obligación legal de LATAM Argentina de abonar el 100% de los salarios adeudados de abril, mayo, junio, el medio aguinaldo y le prohibió realizar despidos según los decretos correspondientes en vigencia.
Las demoras en la modificaciones para que el 737 MAX recupere su certificación y los efectos del COVID-19 en las aerolíneas, se reflejan en los números del fabricante durante el primer semestre de 2020 Boeing […]
Boeing cierra el primer semestre con más de 320 cancelaciones de pedidos para el 737 MAX
MÁS NOTICIAS:
Fertilización aérea aumentaría el rinde del arroz a 1000Kg/ha
El Aeropuerto Internacional Ciudad de México aplica su “Programa Sana Distancia”
Primer helicóptero Airbus ACH160 para Italia
NASA extendió contrato con Boeing para soporte en la Estación Espacial Internacional – ISS
Dassault avanza en la producción del Falcon 6X
La justicia fallo a favor de JetSMART Argentina y podrá operar desde Aeroparque
Aeroméxico reactiva sus vuelos a Ixtapa Zihuatanejo
Boeing cierra el primer semestre con más de 320 cancelaciones de pedidos para el 737 MAX
Reunión de Gremios Aeronáuticos, Transporte y ANAC por LATAM Argentina
American Airlines envía 25.000 notificaciones de licencias a sus empleados
Aerolíneas Argentinas confirmó vuelos a Miami y Madrid en agosto
Las alianzas globales de aerolíneas unen fuerzas para inspirar confianza en los pasajeros

Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply