Aeropuerto de Carrasco avanza en accesibilidad con certificación internacional de Nivel 2

Aeropuerto Internacional de Carrasco en Montevideo, Uruguay, con su estacionamiento y la bandera nacional en primer plano.

Montevideo, Uruguay | El Aeropuerto Internacional de Carrasco continúa fortaleciendo su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, obteniendo la certificación internacional de Nivel 2 en el programa de Mejora de Accesibilidad del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

Este reconocimiento posiciona al principal aeropuerto de Uruguay como un referente en infraestructura inclusiva, garantizando una mejor experiencia para todos los pasajeros, especialmente aquellos con necesidades especiales.

Carrasco: Un aeropuerto más accesible e inclusivo

Desde que en 2023 se convirtió en el primer aeropuerto de la región en alcanzar el Nivel 1 de certificación en accesibilidad, el Aeropuerto de Carrasco ha implementado diversas iniciativas para facilitar la movilidad de todos sus usuarios.

Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Helicópteros Marinos
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp

Una de las más recientes es la incorporación al programa Sunflower Hidden Disabilities, una iniciativa global que permite identificar, mediante collares estampados con girasoles, a aquellas personas con discapacidades no visibles que puedan requerir asistencia adicional durante su viaje.

Te podría interesar: SUA Líneas Aéreas y airBaltic firman alianza estratégica para su lanzamiento en América Latina

«Es un orgullo seguir avanzando en esta certificación y reafirmando así nuestro compromiso con la accesibilidad y la inclusión en el Aeropuerto de Carrasco«, destacó Federico Cabrera, gerente de Operaciones y Experiencia de Aeropuertos Uruguay.

«Buscamos ofrecer una experiencia de viaje disfrutable y sin barreras para todas las personas que pasan por nuestra terminal, poniendo al cliente y su experiencia en el centro de todas nuestras decisiones», agregó Cabrera.

Certificación internacional y compromiso con la accesibilidad

El programa de Mejora de Accesibilidad del Consejo Internacional de Aeropuertos busca promover estándares más inclusivos en las terminales aéreas de todo el mundo.

La obtención del Nivel 2 por parte del Aeropuerto de Montevideo refleja la implementación de prácticas y mejoras que facilitan el acceso y desplazamiento de personas con movilidad reducida, discapacidades sensoriales y condiciones no visibles.

Entre los principales avances destacan:

  • Mayor señalización en puntos clave de la terminal.
  • Zonas de descanso accesibles y mejoradas.
  • Capacitación del personal en asistencia especializada.
  • Implementación del Sunflower Hidden Disabilities para pasajeros con condiciones no visibles.

Hacia un turismo más inclusivo en Uruguay

El Aeropuerto Internacional de Carrasco se consolida como un actor clave en la promoción de un turismo accesible en Uruguay, contribuyendo a la eliminación de barreras y facilitando la experiencia de viaje para todas las personas.

Con la obtención de esta nueva certificación, reafirma su posición como uno de los aeropuertos más modernos e inclusivos de América Latina, demostrando su liderazgo en la aplicación de políticas de accesibilidad universal.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 20/02/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3681 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar