Embraer E190F obtiene certificación EASA y amplía su operación global

Embraer E190F E-Freighter en plataforma, avión de carga certificado por EASA

São José dos Campos, Brasil | Embraer ha alcanzado un nuevo hito con la certificación del E190F por parte de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), lo que le permite operar en mercados internacionales.

Con este aval, el fabricante brasileño consolida su presencia en el creciente mercado de carga aérea, ofreciendo una solución eficiente para las necesidades logísticas actuales.

El E190F, conocido también como Embraer E-Freighter, es un modelo desarrollado a partir de la conversión de aviones de pasajeros a carga (P2F Embraer).

Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Helicópteros Marinos

Este programa, iniciado en 2022, responde a la creciente demanda del transporte de mercancías, impulsada por el auge del e-commerce y la necesidad de entregas más rápidas y descentralizadas.

Un carguero diseñado para la eficiencia

El programa de conversión de Embraer busca sustituir modelos más antiguos y menos eficientes. En comparación con los aviones turbohélice de carga, los E-Jets de carga ofrecen una capacidad de volumen superior en más del 40%, triplican el alcance de los cargueros regionales y reducen hasta en un 30% los costos operativos en comparación con aeronaves narrowbody más grandes.

En términos de capacidad, el E190F puede transportar hasta 13.500 kg de carga, combinando el espacio en cubierta principal y bodega inferior.

Martyn Holmes, Chief Commercial Officer de Embraer Commercial Aviation, destacó la importancia de esta certificación: «La aprobación de la EASA marca un hito clave en nuestro programa de conversión de aviones de pasajeros a carga».

«Hemos diseñado la aeronave ideal para cubrir la brecha en el mercado de la aviación de carga, ofreciendo soluciones eficientes y de gran alcance para nuestros clientes en todo el mundo», agregó Holmes.

Expansión global y próximas certificaciones

El Embraer E190F realizó su primer vuelo en abril de 2024 y debutó públicamente en el Farnborough Airshow en julio del mismo año. Antes de la certificación de la EASA, ya había recibido la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. y la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) en 2024.

Con este respaldo, Embraer está lista para expandir su programa de cargueros y captar una mayor cuota en el mercado logístico.

De esta manera, Embraer busca posicionar el E-Freighter como una alternativa rentable y moderna para operadores de carga en todo el mundo, destacando su eficiencia operativa y menor impacto ambiental en comparación con modelos tradicionales.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 12/02/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3681 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar