Francia avanza en su futuro avión de patrulla marítima con Airbus y Thales

Airbus A321 MPA en misión de patrulla marítima bajo condiciones climáticas adversas, sobrevolando un buque de guerra en el océano.

Paris, Francia | La Dirección General de Armamento de Francia ha firmado un contrato con Airbus Defence and Space, en colaboración con Thales, para llevar a cabo un estudio de evaluación de riesgos del Airbus A321 MPA, el futuro programa de aviones de patrulla marítima del país.

Este acuerdo, con una duración de 24 meses, da continuidad a los estudios de arquitectura y viabilidad iniciados en 2022, con miras a lanzar la producción en 2026.

Te podría interesar: España refuerza su defensa aérea con la compra de 25 nuevos Eurofighter

Según Jean-Brice Dumont, responsable de Air Power en Airbus Defence and Space, el Airbus A321 MPA tiene el potencial de convertirse en una «fragata en vuelo», con capacidades avanzadas para misiones de vigilancia marítima, guerra antisubmarina y operaciones antibuque.

Helicópteros Marinos
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp

Airbus A321 MPA: el sustituto del Atlantique 2

El A321 MPA es una versión militarizada del Airbus A321XLR, diseñada para cumplir con los exigentes requerimientos de la Armada francesa en el ámbito de la seguridad marítima.

El objetivo de este programa es reemplazar a la flota de Atlantique 2, en servicio desde la base aeronaval de Lann-Bihoué, dentro del periodo 2030-2040.

Entre sus características más destacadas, el nuevo avión de patrulla marítima contará con un sistema de sensores avanzados desarrollado por Thales, que incluirá:

  • Radar de última generación con antenas activas.
  • Sistemas de detección acústica mediante boyas de sonar.
  • Sistemas de guerra electrónica y detección electroóptica.
  • Capacidad de detección de anomalías magnéticas (MAD).
  • Sistemas de autoprotección y comunicaciones satelitales.

Además, el Airbus A321 MPA podrá portar un amplio arsenal, que incluye torpedos y misiles antibuque FMAN, convirtiéndolo en una pieza clave para la defensa marítima de Francia.

Un programa estratégico para la Armada francesa

El contrato también prevé la realización de pruebas en túnel de viento y la optimización de la arquitectura del programa, asegurando su viabilidad económica e industrial.

Gracias a la plataforma del Airbus A320, el A321 MPA se beneficiará de un diseño probado con más de 10.000 aeronaves en servicio y más de 300 millones de horas de vuelo, garantizando fiabilidad y bajos costos de mantenimiento.

Con este acuerdo, Thales defensa y Airbus Defence and Space consolidan su liderazgo en la conversión de aviones comerciales en aeronaves militares, un campo en el que han cosechado éxitos con modelos como el A330 MRTT y el C295, con más de 170 unidades operativas en configuraciones de patrulla y vigilancia marítima.

El desarrollo del Airbus A321 MPA posiciona a Francia en la vanguardia de la seguridad marítima y refuerza su capacidad operativa para enfrentar desafíos en los próximos años.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN

Last Updated on 12/02/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3680 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar