México impulsa la modernización de sus aeropuertos con una inversión histórica

Render del nuevo diseño del aeropuerto de Puerto Vallarta en México con infraestructura moderna, paneles solares y mayor capacidad operativa.

Guadalajara, México | La infraestructura aeroportuaria en México experimentará una transformación sin precedentes con un ambicioso plan de modernización de aeropuertos, que contempla una inversión superior a los 52 mil millones de pesos para los próximos cinco años.

El objetivo de este proyecto es mejorar la capacidad operativa de las terminales aéreas administradas por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), fortalecer la conectividad aérea en México y elevar los estándares de servicio en los principales aeropuertos del país, beneficiando tanto a viajeros nacionales como internacionales.

Inversiones clave en los aeropuertos más importantes

Dentro de esta estrategia, destacan las mejoras en aeropuertos estratégicos como el Aeropuerto de Guadalajara y el Aeropuerto de Puerto Vallarta, que experimentarán una ampliación significativa de sus instalaciones para atender el crecimiento del sector aéreo, tanto de pasajeros como de carga aérea.

Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Helicópteros Marinos
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
  • Aeropuerto de Guadalajara: Se construirá un nuevo edificio terminal de 69 mil metros cuadrados, aumentando la capacidad del aeropuerto en un 73%. También se desarrollará un nuevo acceso vial de 6 kilómetros, optimizando el flujo de pasajeros y operaciones.
  • Aeropuerto de Puerto Vallarta: Se finalizará la construcción de una nueva terminal de 74 mil metros cuadrados, duplicando la capacidad actual y reforzando su posición como uno de los aeropuertos turísticos más importantes de México.
  • Aeropuerto de Tijuana: Contará con una expansión del 47% en su edificio terminal, sumando siete nuevas posiciones de abordaje.
  • Aeropuerto de Los Cabos: Se modernizará su terminal 2, ampliando la infraestructura en un 32% para mejorar la experiencia del pasajero.

En total, esta iniciativa permitirá incrementar en un 50% el tamaño de las terminales aeroportuarias y mejorar la infraestructura de inspección y abordaje en todos los aeropuertos incluidos en el plan.

Modernización de aeropuertos en México: Impacto en la conectividad y el turismo

México registró un crecimiento sostenido en la demanda de vuelos, con un notable aumento del tráfico aéreo en los últimos años. En 2024, los aeropuertos mexicanos involucrados en este plan movilizaron más de 55 millones de pasajeros, consolidándose como puntos clave en la conectividad aérea nacional e internacional.

Aeroméxico expande su red con tres nuevas rutas en el Caribe y Sudamérica

«El impacto de esta inversión va mucho más allá de la movilidad. Los aeropuertos generan empleos, fortalecen economías y facilitan el comercio con el mundo. Por eso, seguimos apostando por el crecimiento del sector aéreo en México», destacó Laura Diez Barroso, presidenta del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

El desarrollo de la infraestructura aeroportuaria en México no solo beneficia a los viajeros, sino que también representa un impulso estratégico para el turismo en México y el comercio.

«Con aeropuertos más modernos, eficientes y sostenibles, el país fortalece su posición como un referente en el sector aeronáutico a nivel global», explicaron desde el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

Un futuro prometedor para la aviación en México

Esta inversión reafirma el compromiso con la modernización del sector aéreo y la expansión de los servicios aeroportuarios.

Aena celebra una década en la Bolsa como la mayor gestora aeroportuaria del mundo

Con la implementación de este ambicioso plan, México se prepara para un futuro con aeropuertos más grandes, modernos y mejor conectados, respondiendo a la creciente demanda del mercado y potenciando su competitividad en el ámbito internacional.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 12/02/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3681 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar