Uruguay fortalece su red aérea con la inauguración del Aeropuerto de Durazno

Inauguración del Aeropuerto Internacional de Durazno en Uruguay con presencia de autoridades nacionales y locales.

Durazno, Uruguay | El Aeropuerto de Durazno, también conocido como Aeropuerto Internacional de Durazno Santa Bernardina, ha sido completamente modernizado en el marco del nuevo Sistema Nacional de Aeropuertos de Uruguay.

Con una inversión de más de 12 millones de dólares, esta terminal aérea se suma a la red de aeropuertos renovados en Uruguay, mejorando la infraestructura aeroportuaria y fortaleciendo la conectividad aérea en Uruguay.

Inversión millonaria para consolidar la conectividad aérea

Este proyecto marca la finalización del plan de modernización aeroportuaria impulsado por el gobierno de Luis Lacalle Pou, que incluyó la renovación de los aeropuertos de Carmelo, Rivera, Salto, Melo y Paysandú.

Helicópteros Marinos
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque

La infraestructura del Aeropuerto de Durazno ha sido transformada con nuevas instalaciones, mayor seguridad y tecnología de última generación, consolidando a Santa Bernardina como un punto estratégico para la aviación en Uruguay.

Sala de espera del Aeropuerto de Durazno en Uruguay con diseño moderno y vista a la pista.

Durante el acto de inauguración, el presidente Luis Lacalle Pou destacó la importancia de este proyecto: «Hoy aquí terminamos de llevar adelante una visión estratégica para el futuro de la aviación en nuestro país. Esta obra refuerza el crecimiento de Uruguay y genera nuevas oportunidades para el desarrollo regional».

Aeropuertos Uruguay: líder en modernización aeroportuaria

El desarrollo del Aeropuerto de Durazno estuvo a cargo de Corporación América Airports, a través de su filial Aeropuertos Uruguay, que lideró las renovaciones del Sistema Nacional de Aeropuertos. La inversión incluyó:

  • Nueva terminal de pasajeros
  • Reacondicionamiento del destacamento de bomberos
  • Remodelación de la Unidad de la Policía Aérea Nacional
  • Nueva calle de rodaje y plataforma
  • Instalación de un moderno sistema de aproximación instrumental (ILS categoría I)

Aeropuerto de Carrasco alcanza récord de pasajeros en enero de 2025

Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay, resaltó la importancia del proyecto: «El Aeropuerto de Durazno es el cierre perfecto para este proceso de modernización».

Aviones en la plataforma del Aeropuerto Internacional de Durazno, Uruguay, tras su inauguración

«Con estos seis aeropuertos renovados, Uruguay cuenta con una infraestructura de primer nivel, segura y eficiente, que impulsará el crecimiento del país», agregó Arrosa.

Un paso clave para la aviación en Uruguay

El Aeropuerto Internacional de Durazno también ha sido equipado con un nuevo radar de última generación, garantizando una mayor cobertura del espacio aéreo uruguayo y optimizando la seguridad operativa.

El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, destacó la relevancia del proyecto para el país: «Estamos convencidos de que esta modernización no solo beneficiará a Durazno, sino a toda la nación. Uruguay ahora cuenta con una red aeroportuaria de calidad internacional».

Con la renovación del Aeropuerto de Durazno, Uruguay avanza en su estrategia de consolidar una red de aeropuertos modernos, apostando por una mayor conectividad y eficiencia en su infraestructura aérea.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 12/02/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3681 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar