Embraer completa pruebas clave en su plataforma de demostración tecnológica

Equipo de ingenieros y especialistas de Embraer en las pruebas de su plataforma de demostración tecnológica.

São José dos Campos, Brasil | Embraer completó con éxito las pruebas iniciales de fatiga estructural del ala de su Plataforma de Demostración de Tecnologías (PDNT).

Este avance refuerza su compromiso con la innovación aeroespacial y la investigación de materiales avanzados.

Te podría interesar: Embraer amplía su red de servicio en México con Fly Across MRO

El proyecto cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FNDCT) y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil (MCTI).

Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Helicópteros Marinos

Su objetivo es desarrollar nuevas metodologías y mejorar la competitividad en el sector. Empresas como Alltec, Equatorial, Motora y TecCer participan en esta iniciativa.

Innovación y resistencia estructural

El ala fue fabricada con materiales compuestos y nuevas técnicas de producción. Durante los ensayos, la estructura soportó cargas superiores al 200% del límite esperado, validando su resistencia en condiciones extremas.

Aeronave experimental de Embraer en vuelo, parte de su plataforma de demostración tecnológica.

«Este proyecto une a la industria, el gobierno y la academia en la investigación aplicada. La innovación es clave para el futuro de la aviación sostenible y fortalece la posición de Brasil en el sector aeroespacial», explicó Cleiton Silva, vicepresidente de Tecnología y Proyectos Avanzados de Embraer.

Las pruebas se realizaron en las instalaciones de ACS Aviation, socio estratégico de Embraer en São José dos Campos. Este test de carga estática permitió evaluar el rendimiento de los nuevos materiales utilizados en el ala.

Próximos pasos en el desarrollo de la PDNT

Tras completar con éxito las pruebas estructurales, el proyecto avanzará hacia la fabricación del fuselaje y del empenaje del laboratorio de vuelo. Esta fase permitirá ensayar el rendimiento de la aeronave en condiciones reales.

Varios institutos de investigación brasileños participan en el programa, incluyendo el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA), el Instituto Mauá de Tecnología (IMT), el Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IPT) y la Escuela de Ingeniería de São Carlos de la Universidad de São Paulo (USP). Estas instituciones aportan conocimientos en aerodinámica, materiales compuestos y diseño estructural.

Con estos avances, Embraer reafirma su compromiso con la innovación en aviación sostenible y el desarrollo de tecnologías de vanguardia.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 25/03/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3023 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar