
Santo Domingo, República Dominicana | La aerolínea dominicana Arajet concretó un nuevo hito en su corta pero sólida trayectoria al realizar su primer vuelo con destino al Aeropuerto Internacional de Miami, Estados Unidos.
El histórico vuelo inaugural, identificado como DM 2100, despegó desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) en Santo Domingo, marcando la apertura oficial de la ruta Santo Domingo – Miami.
Te podría interesar: Arajet expande su programa de responsabilidad social «Mi Primer Vuelo»
La operación fue realizada con uno de los Boeing 737-MAX8, matrícula Los Haitises, que transportó a 168 pasajeros.
La aeronave fue recibida en Miami con el tradicional arco de agua, en una ceremonia que incluyó autoridades aeroportuarias, representantes gubernamentales y miembros de la comunidad dominicana en Florida.
«Este es un momento trascendental para Arajet y para toda la República Dominicana», expresó Víctor Pacheco Méndez, CEO de la compañía.
«Este primer vuelo a la capital de América Latina, Miami, es solo el comienzo de nuestro compromiso de ofrecer opciones de viaje eficientes y más asequibles para nuestros pasajeros», agregó.
SDQ-MIA: Ruta clave habilitada por el Acuerdo de Cielos Abiertos
Este nuevo servicio fue posible gracias al Acuerdo de Cielos Abiertos, que permite mayor conectividad aérea entre República Dominicana y Estados Unidos.
Con la implementación de esta ruta, Arajet se consolida como la principal aerolínea dominicana de precios bajos y avanza en su plan de expansión regional e internacional.
El vuelo fue despedido en Santo Domingo por directivos de AERODOM y representantes de la Embajada de los Estados Unidos, mientras que en Miami fue recibido por el Director del aeropuerto, Ralph Cutié, quien destacó: «Esperamos que sus nuevos vuelos atraigan aún más visitantes a nuestra comunidad y brinden a nuestros residentes otra opción asequible para viajar a la República Dominicana».
Expansión progresiva de Arajet hacia el mercado estadounidense
A partir de ahora, Arajet operará cuatro vuelos semanales entre Santo Domingo y Miami, frecuencia que aumentará a diaria en verano, momento en el cual también se sumará una nueva ruta desde Punta Cana hacia Miami, también con siete frecuencias semanales.
Con más de dos millones de pasajeros transportados en 30 meses, la incorporación de Estados Unidos como nuevo destino representa un paso estratégico en la evolución de Arajet, no solo en términos operativos, sino como símbolo del crecimiento de la aviación dominicana en el mercado internacional.
Arajet se convierte en aerolínea oficial del Ironman 70.3 Cap Cana 2025
«Me siento orgulloso de viajar a través de Arajet para visitar a mi familia en Miami. Es nuestra aerolínea dominicana y tenemos que apoyarla», afirmó Pablo Mejía Durán, el primer pasajero dominicano en volar hacia Estados Unidos con la compañía.
Arajet mantiene su compromiso de brindar un servicio de clase mundial con tarifas competitivas, ampliando rutas y fortaleciendo el vínculo aéreo entre la República Dominicana y destinos clave de América del Norte, el Caribe y Sudamérica.
Last Updated on 17/04/2025 by Sebastián Martín Ventola