LATAM Airlines integra el software APM para reducir emisiones

Avión de LATAM Airlines en fase de aterrizaje, representando su estrategia de sostenibilidad con la implementación del software APM.

Santiago de Chile | En línea con su compromiso por avanzar hacia una aviación más sostenible, LATAM Airlines integró el software Aircraft Performance Monitoring (APM) en su flota de más de 340 aviones.

Esta iniciativa permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al mejorar la precisión y eficiencia operativa en cada vuelo.

Leé también: Avianca Cargo implementa por primera vez el modelo Book & Claim en Sudamérica

Desarrollado por la empresa europea Storkjet, el software APM compara continuamente el rendimiento actual de cada avión con su performance original de fábrica.

Esto permite ajustar la planificación y ejecución del vuelo a las condiciones reales de la aeronave, logrando un ahorro significativo en el consumo de combustible y, en consecuencia, una considerable reducción de emisiones.

Cómo funciona el software APM en la flota de LATAM Airlines

La herramienta monitorea en tiempo real variables críticas como el estado de motores, el fuselaje y las superficies de control, generando alertas tempranas cuando detecta variaciones de rendimiento.

Esto facilita tareas de mantenimiento específicas, como lavados de motores o fuselaje y alineación de superficies, para restaurar la eficiencia operativa original del avión.

Corporación América Airports acelera la sostenibilidad e innovación en los aeropuertos de Uruguay

Además, en la flota Airbus se aplica una función específica llamada Idle Factor, que optimiza el punto óptimo para el descenso de los aviones.

Con este ajuste, las aeronaves realizan descensos más suaves, con menos resistencia aerodinámica y menor uso del motor, lo que incrementa aún más el ahorro de combustible y reduce directamente las emisiones de CO₂.

Impacto ambiental y económico del software APM

Según estimaciones proporcionadas por LATAM Airlines, esta iniciativa permitirá un ahorro anual aproximado de US$2,5 millones en combustible, evitando además la emisión de 7.900 toneladas de CO₂ cada año. Esto equivale a un ahorro promedio de 7 kg de combustible (22 kg de CO₂) por vuelo.

«Sabemos que la sostenibilidad se construye con acciones concretas en la operación diaria», destacó Stephano Gachet, gerente de abastecimiento y combustible del Grupo LATAM. «El software APM es un claro ejemplo de cómo la tecnología e innovación pueden ayudarnos a optimizar recursos y reducir nuestra huella de carbono en cada vuelo».

Refuerzo al programa Fuel Efficiency

Esta medida refuerza significativamente el programa Fuel Efficiency LATAM, implementado por LATAM Airlines desde 2010, el cual ha permitido evitar la emisión de más de 5,6 millones de toneladas de CO₂, logrando mejorar la eficiencia operativa del grupo en un 6,5 %.

A través de esta integración tecnológica, LATAM Airlines consolida su posición de liderazgo en sostenibilidad aérea en América Latina, cumpliendo pasos concretos hacia una aviación cada vez más eficiente y respetuosa con el medioambiente.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 02/07/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3268 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar