
Ciudad de Panamá, Panamá | La aerolínea panameña Copa Airlines anunció que a partir del 13 de enero de 2026 comenzará a operar vuelos directos a Puerto Plata, en la costa norte de República Dominicana, consolidando así su presencia en el Caribe con un cuarto destino en ese país. Esta nueva ruta se suma a las ya existentes hacia Punta Cana, Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.
Con tres frecuencias semanales —los martes, viernes y domingos— la operación partirá desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 07:26 horas (local), arribando al Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón a las 10:51. El vuelo de regreso saldrá desde Puerto Plata a las 11:51 y aterrizará en Panamá a las 13:36 (hora local).
Leé también: Arajet inició la venta de pasajes para su nueva ruta entre Córdoba y Punta Cana
«A partir de enero de 2026, Copa Airlines abrirá operaciones en Puerto Plata y retomará vuelos a Santiago de los Caballeros, ampliando la conectividad en República Dominicana«, declaró Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
«Estas rutas impulsan el intercambio cultural y económico, fomentan el turismo y los negocios en ambas ciudades, y promueven la llegada de más visitantes a Panamá mediante nuestro programa Panama Stopover, consolidando a nuestro Hub de las Américas® como un punto de conexión clave para el Caribe«, afirmó Heilbron.
Un nuevo impulso al turismo caribeño
Puerto Plata, considerada la cuna del turismo en República Dominicana, destaca por su mezcla única de patrimonio cultural, playas de arena blanca y una oferta gastronómica con raíces indígenas, africanas y españolas.
La ciudad ofrece experiencias auténticas que van desde visitas a comunidades rurales hasta clases de merengue con músicos locales, además de atractivos como el estadio y museo dedicado a Bartolo Colón.
Arajet suma una nueva ruta directa entre Punta Cana y Orlando
Con esta nueva incorporación, Copa Airlines expande su red a 91 destinos en 32 países -incluída la reciente incorporación de los vuelos entre Panamá y San Diego-, reafirmando su estrategia de conectar eficientemente a América Latina y el Caribe a través del Hub de las Américas en Panamá.
«La recuperación de la ruta hacia Santiago de los Caballeros, también prevista para enero de 2026, complementa este plan de expansión y mejora la conectividad de la región, especialmente durante la temporada alta«, expresaron desde la aerolínea panameña.
Foco estratégico en el norte del Caribe
La inclusión de Puerto Plata no solo refuerza la posición de Copa en el Caribe, sino que también responde al crecimiento sostenido del turismo en el norte de República Dominicana, una región en plena expansión gracias a su riqueza natural y su cercanía a otros puntos turísticos del país.
Conectividad, eficiencia y expansión son los pilares de este nuevo capítulo en la operación de Copa Airlines en el Caribe, con vuelos que apuntan a responder tanto a la demanda de viajeros de ocio como a los requerimientos de conectividad regional.
Last Updated on 16/07/2025 by Sebastián Martín Ventola

















