
Bydgoszcz, Polonia | El Ministerio de Defensa de Polonia concretó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para modernizar su flota de 48 F-16 Block 52+ al estándar F-16 Viper (F-16V), la versión más avanzada del caza polivalente fabricado por Lockheed Martin.
El programa, que se desarrollará junto a la industria local, busca garantizar que estos aviones mantengan plena vigencia operativa en las próximas décadas y sean capaces de operar en forma conjunta con plataformas de quinta generación como el F-35.
Leé también: Textron y Leonardo se alían para ofrecer el Beechcraft M-346N a la Marina de EE. UU.
La actualización contempla la incorporación del radar APG-83 AESA, una nueva pantalla central de alta resolución, mejoras en el ordenador de misión y un generador de imágenes actualizado.
También se sumarán sistemas avanzados de puntería, dispositivos montados en casco, mejoras en guerra electrónica, el sistema automático de prevención de colisiones con el suelo y refuerzos estructurales que extenderán la vida útil de cada aeronave hasta las 12.000 horas de vuelo.
¿Por qué Polonia apuesta por el estándar F-16 Viper?
La modernización de los F-16 polacos no solo responde a la necesidad de actualizar tecnología, sino también a reforzar la interoperabilidad con aliados de la OTAN en un contexto geopolítico cada vez más exigente. Con estas mejoras, la Fuerza Aérea polaca podrá ampliar sus capacidades de ataque, defensa y vigilancia, manteniendo una ventaja operativa frente a potenciales amenazas en Europa del Este.
«Las mejoras del F-16 Viper fortalecen la flota de Polonia para las misiones que vienen», afirmó Nick Smythe, vicepresidente de Estrategias de Campaña de Sostenimiento y Desarrollo Comercial en Lockheed Martin. «Mantendrán la interoperabilidad con plataformas de quinta generación como el F-35, alineadas con misiones OTAN y respaldadas por una asociación sostenida con la industria polaca».
El programa se desarrollará en colaboración con Wojskowe Zakłady Lotnicze No. 2 (WZL-2), en Bydgoszcz, donde se realizará el trabajo de modernización aprovechando la infraestructura local y potenciando la capacitación de técnicos e ingenieros polacos.
Según la compañía estadounidense, esta alianza también fortalecerá la cadena de suministro y fomentará el crecimiento del sector de defensa en el país.
En la última década, Lockheed Martin invirtió más de 1.800 millones de dólares en el ecosistema de defensa de Polonia, trabajando con empresas locales para aumentar la capacidad productiva y acelerar la entrega de sistemas críticos.
Last Updated on 19/08/2025 by Sebastián Martín Ventola

















