
«Las operaciones aéreas que podrán realizar en Chile, corresponden a aquellas autorizadas por la Federal Aviation Administration (FAA) de los EEUU, y que consisten en el combate de incendios forestales en condiciones diurnas», sostuvo la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) de Chile.
Uno de los helicópteros llegados a Chile a bordo del avión Antonov 225, el Bell 205-A1, cuenta con visión nocturna para combatir los incendios forestales, no podrá operar durante la noche, según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Mediante un comunicado dicho organismo señaló que “autorizó la operación de cuatro helicópteros de extinción de incendios de esta empresa (Helicopter Express Inc) el 27 de enero pasado. Las operaciones aéreas que podrán realizar en Chile, corresponden a aquellas autorizadas por la Federal Aviation Administration (FAA) de los EEUU, y que consisten en el combate de incendios forestales en condiciones diurnas”.
Helicópteros Super Puma para combate de incendios forestales en Chile
Y agrega que “respecto a la eventual operación nocturna, se puede precisar que solo uno de los helicópteros tendría la capacidad de extinción de incendios en la noche, por lo que dado el estado de los incendios forestales que vive nuestro país, la DGAC permitirá otro tipo de operaciones aéreas que estén aprobadas por la FAA, las que aún no han sido acreditadas por la empresa operadora”.

Descarga de uno de los tres Helicóptero Bell 205A1 – Crédito imágen: Cristobla Escobar / Agencia UNO
En relación al personal necesario para operar ese helicóptero, la DGAC argumenta en su comunicado que “se ha tenido conocimiento, al arribo de las aeronaves, que los pilotos habilitados para vuelo nocturno no han llegado al país, así como tampoco, el equipamiento imprescindible para este tipo de trabajos”.
Fuente: Publimetro / Crédito imágen: Cristobla Escobar / Agencia UNO
Last Updated on 23/01/2023 by Sebastián Martín Ventola