Por décimo año consecutivo la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa), dijo presente en la 25° edición de Agroactiva, con su sector exclusivamente dedicado a la Aviación Agrícola
Durante los cuatro días que duró la muestra, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FERACA) organizó diversas actividades con el objetivo de formar e informar a los protagonistas de «Aeroaplica», como así también destacar que la Aviación Agrícola “es una parte muy importante en la cadena agroindustrial”.
“Trabajamos junto al campo defendiendo los cultivos que nos alimentan a través del uso responsable y la última tecnología”, aseguró el Presidente de FeArCa, Mauricio Fargioni y resaltó que “los aeroaplicadores contamos con tecnología de punta del sector agroaéreo con el objetivo de brindar las mejores soluciones para el campo haciendo posible, de esta manera, el crecimiento de nuestro país”, finalizó.
Impacto de la Aviación Agrícola en la generación de puestos de trabajo en Argentina
El día miércoles 26 se ofreció una charla sobre la última tecnología e innovación que hay respecto a la aviación agrícola: “Drones de Potencia ¿El Futuro de la aeroaplicación?”. Con la participación del Ingeniero Agrónomo Franco Garione, la bióloga Luciana Bollati y el empresario aeronáutico Daniel Sequeiros, el auditorio de Aeroaplica estuvo colmado de ingenieros agrónomos, productores, empresarios y pilotos aeroaplicadores que fueron a conocer sobre este nuevo know-how.
Los días 27 y 28 se realizó un taller para instructor de piloto aeroaplicador, dictado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) al que asistieron más de treinta aeroaplicadores. El último día de la muestra se efectuó el Curso de capacitación sobre el “Uso Responsable de Productos Fitosanitarios” para operarios aeroaplicadores y personal de uso en tierra, organizado por el Ministerio de Producción de Santa Fe, la Cámara de Empresas Agroaéreas de Santa Fe (CEASFE), la ANAC y FeArCa.
Entre las empresas del sector aeronáutico que estuvieron exhibiendo sus productos, se encontraba la firma AV2 -representante en Argentina de AG-NAV–, uno de los fabricantes líderes de Sistemas de Navegación de Precisión para aviones aeroaplicadores. También la firma Enercraft, estuvo presentando la nueva línea de Equipos de apoyo terrestre (GPU, Ultra Starter).
Por último, los directivos de la FeArCa se reunieron con los organizadores de Agronea que se realizará los días 23, 24 y 25 de agosto para ultimar detalles sobre el espacio que la Aviación Agrícola ocupará en dicha muestra.
La aplicación aérea para combatir el Dengue, está recomendada por la OMS, como uno de los métodos para combatir el mosquito transmisor de la enfermedad La OMS recomienda la aplicación aérea para combatir el Dengue […] La OMS recomienda la aplicación aérea para combatir el Dengue
Last Updated on 21/08/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply