En sus primeros 12 meses de operación en Paraguay, Flybondi transportó más de 60.000 pasajeros entre Buenos Aires y Asunción. Según la DINAC, la aerolínea ultra low cost es la segunda con mejor ocupación del país
La primer aerolínea Low Cost de Argentina, inició sus operaciones entre Buenos Aires y Asunción el 17 de diciembre de 2018, posicionándose desde entonces como la única aerolínea de bajo costo en conectar Paraguay con Argentina, desde el Aeropuerto Internacional de El Palomar.
Desde entonces más de 60.000 personas eligieron a Flybodi para volar entre Buenos Aires y Asunción. Esto la posicionó como la segunda aerolínea con mejor ocupación en Paraguay.
AVIACIÓN COMERCIAL: Pablo Ceriani: “Conozco Aerolíneas Argentinas y la quiero al igual que todos ustedes”
“Estamos muy orgullosos de poder celebrar nuestro primer aniversario a Asunción porque representa mucho para Flybondi: ¡nuestro primer destino internacional! Y con esta ruta dejamos de ser una aerolínea puramente doméstica para empezar a ser también regional”, expresó Sebastián Pereira, CEO de Flybondi.
La aceptación que recibió Flybondi en el mercado de Paraguay fue muy buena y les proporcionó el impulso para continuar lanzando otras rutas regionales. Así lograron convertirse en la única aerolínea «Low Cost» en unir Argentina con Paraguay, Uruguay y Brasil.
“Un año de operación demuestra el compromiso que tenemos para conectar cada vez más Argentina con los países vecinos y entre provincias. Cada ruta que operamos genera mayor empleo, beneficia el desarrollo económico y turístico del lugar y permite a miles de personas volar a precios realmente bajos”, agregó Pereira.
AVIACIÓN COMERCIAL: Flybondi anunció su nueva ruta a Brasil
Luego de 12 meses de operación, Flybondi pudo detectar las siguientes características de los viajeros «Low Cost», que utilizan la ruta entre Buenos Aires y Asunción:
- 50% son hombres y 50% mujeres.
- 58% de los pasajeros son de nacionalidad argentina, 37% nacionalidad paraguaya y 5% de otras nacionalidades como Colombia, Estados Unidos, Uruguay, Brasil y España.
- El día más elegido para volar es el viernes
- La estadía promedio es de 5 días
- Los motivos del viaje son en su mayoría para visitar a familiares, amigos y conocidos.
CLICK AQUÍ PARA VER MAS NOTICIAS
Last Updated on 26/12/2020 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply