Con el objetivo de garantizar la salud de sus clientes y empleados, Aeroméxico refuerza sus sistemas de gestión de Salud e Higiene, antes, durante y después de cada vuelo
Ciudad de México, México | Aeroméxico informó que con la finalidad de seguir garantizando la salud de sus clientes y colaboradores, ha reforzado su Sistema de Gestión de Salud e Higiene, medidas preventivas que se implementan en todas sus operaciones: previo al embarque, durante el vuelo y el descenso de los aviones.
La aerolínea mexicana está aplicando este Sistema desde fines de la primer semana de mayo, con el uso de cubrebocas en todos sus vuelos, medida que se mantendrá en vigencia hasta nuevo aviso.
AVIACIÓN COMERCIAL: Amaszonas Uruguay con intenciones de volar regularmente a San Pablo y Lima
A continuación, les detallamos algunos de los items que conforman el Sistema de Gestión de Salud e Higiene implementado por Aeroméxico y que está integrado por las siguientes acciones:
Antes del Vuelo:
- Uso del cubrebocas que deberán utilizar todos los pasajeros durante todo su proceso de vuelo.
- Proceso detallado de higiene manual y nebulización (en toda la cabina, mesas de servicio, asientos, descansabrazos, pantallas, ventanas).
- Evaluación médica a tripulaciones y personal del aeropuerto.
- Entrega de insumos de protección (caretas, guantes y cubrebocas).
- Desinfección constante de nuestras instalaciones y superficies en el aeropuerto.
- Alineación de protocolo con proveedores y autoridades.
En los Aeropuertos:
- Medidas de distanciamiento social en documentación, abordaje y al recoger el equipaje.
- Servicio en mostradores intercalados (uno sí y uno no).
- Gel antibacterial en cada mostrador abierto y en las salas de última espera.
- Escaneo de temperatura a todos los clientes.
- Encuestas y entrevistas de salud a pasajeros.
- Voceo constante de medidas.
- No hay contacto con teléfono celular del cliente al escanear el pase de abordar.
A bordo:
- Medidas de distanciamiento social en documentación, abordaje y al recoger el equipaje.
- Servicio en mostradores intercalados (uno sí y uno no).
- Gel antibacterial en cada mostrador abierto y en las salas de última espera.
- Escaneo de temperatura a todos los clientes.
- Encuestas y entrevistas de salud a pasajeros.
- Voceo constante de medidas.
- No hay contacto con teléfono celular del cliente al escanear el pase de abordar.
Last Updated on 09/10/2020 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply