La división de aviación agrícola de Embraer cerró enero con la venta de ocho aviones agrícolas EMB-203 «Ipanema», lo que equivale a un tercio del total de ventas realizadas durante todo el 2020.
Según informaron desde Embraer, este buen resultado alcanzado en la venta de aviones agrícolas, está siendo impulsado por el favorable desempeño de la agroindustria brasileña y las innovaciones tecnológicas incorporadas en la nueva versión del EMB-203 «Ipanema».
El «Ipanema» de Embraer, ocupa un rol protagónico en la agricultura de precisión, combinando lo último en tecnología y la tradición de un producto que evoluciona continuamente para cumplir con los requisitos de máxima productividad y bajo costo operativo.
AVIACIÓN AGRÍCOLA: La importancia del trabajo aéreo en las economías regionales
Con importantes mejoras aerodinámicas en sus alas y la utilización de materiales más resistente, Embraer a logrado extender aún más el eventual desgaste generado por la severa condición natural de la operación del campo y los costos de mantenimiento a lo largo de los años.
Asimismo, entre las últimas mejoras incluidas en el «Ipanema», se destaca el nuevo diseño en el capó del motor, con nuevas rejillas de salida de aire -en la parte baja del motor-, lo que garantiza un mejor flujo aerodinámico del aire, proporcionando una mejor refrigeración.
Con casi 1.500 unidades entregadas, el Ipanema es líder en el segmento de los aviones agrícolas con una participación del 60% del mercado brasilero.
Finalmente, desde Embraer destacaron la nueva identidad visual del EMB-203 «Ipanema», en celebración del 50 aniversario de su primer vuelo, realizado en 1970. Los colores de la bandera brasileña fueron elegidos para resaltar este proyecto aeronáutico 100% nacional.
La aplicación aérea para combatir el Dengue, está recomendada por la OMS, como uno de los métodos para combatir el mosquito transmisor de la enfermedad La OMS recomienda la aplicación aérea para combatir el Dengue […]
La OMS recomienda la aplicación aérea para combatir el Dengue
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply