La recomendación del fabricante es para un grupo específico de Boeing 737 MAX, los cuales podrían tener problemas eléctricos.
El fabricante norteamericano de aviones comerciales Boeing parece no tener descanso con su modelo 737 MAX, el cual hasta el momento, le a dado más dolores de cabeza que satisfacciones. Recordemos que luego de dos accidentes fatales, la flota mundial de los MAX fue paralizada durante más de un año y medio.
Tras su regreso a las operaciones, luego de un estricto proceso de recertificación, Boeing emitió hoy una recomendación a 16 operadores, los cuales podrían tener problemas eléctricos en un grupo específico de sus Boeing 737 MAX.
AVIACIÓN COMERCIAL – El estado francés se convertirá en el mayor accionista de Air France
«Estamos trabajando en estrecha colaboración con la Administración Federal de Aviación (FAA) en este problema de producción», explicó el fabricante en un comunicado y detalló que; «También informamos a nuestros clientes de los números de serie específicos afectados y les brindaremos instrucciones sobre las acciones a seguir para revertir este problema».
Al momento de esta publicación, la compañía Southwest Airlines ya había retirado de la programación de este viernes, 30 de sus Boeing 737 MAX, mientras que American Airlines retiró 17 de sus 41 unidades en servicio y United Airlines hizo lo propio con 16 de sus 30 aviones, mientras que Alaska Airlines solo debió parar 4 aviones.
Finalmente, según fuentes consultadas, el problema no tendría nada que ver con aspectos de diseño u otros relacionados con los fatales accidentes que causaron la perdida de la certificación del modelo. La solución al problema de producción de lo que al momento serían unas 90 unidades, se solucionaría con algunas horas o pocos días de trabajo.
Por primera vez, la Organización de Aviación Civil Internacional designa a un argentino para ocupar el cargo de experto en investigación de accidentes aéreos en la Oficina Regional Sudamericana de la OACI La Organización de […]
Un argentino ocupará cargo de experto en investigación de accidentes aéreos en la OACI
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply