Argentina: Instalan nuevos radares meteorológicos para vigilar tormentas en el país

Argentina: Instalan nuevos radares meteorológicos para vigilar tormentas en el país

En el marco de la tercera etapa del SINARAME, se instalarán 10 (diez) radares meteorológicos y otros equipamientos. Este programa, que inició en 2011, ya es un modelo de éxito en Sudamérica

Buenos Aires, Argentina | El SMN anunció el inicio de la tercera etapa del programa SINARAME -Sistema Nacional de Radares Meteorológicos- que prevé la ampliación de las capacidades del Centro de Operaciones (COP) y la instalación de 10 nuevos radares meteorológicos (RMA) para alcanzar así una cobertura del 70% del territorio del país.

Este proyecto, que se inició en 2011 y ya instaló 1 prototipo (RMA0) y 11 radares en el territorio nacional, es financiado desde su inicio por el Ministerio de Obras Públicas.

Las tormentas severas más rápidas del mundo

La construcción e instalación de los radares meteorológicos está a cargo de la empresa INVAP; y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el principal usuario del Sistema, para la elaboración de alertas inmediatas basadas en información de radar.

Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Helicópteros Marinos
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina

«El sistema es un ejemplo a nivel sudamericano. Argentina es el único país que tiene un sistema integrado, que se maneja desde un solo lugar. Funciona muy bien y es conocido en el mundo. Así que empezamos la tercera etapa con muy buen pronóstico», afirmó Carlos Lacunza, Coordinador del Proyecto SINARAME.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional explicaron que, esta etapa comenzó con la instalación de nuevo equipamiento para procesar, visualizar y administrar los datos en el COP del SMN. Veinte nuevas pantallas de alta resolución que permiten una visualización más completa de la información que proveen los radares ya existentes y de los radares que se instalarán durante 2023.

Brasil adquiere cinco Radares Meteorológicos RMT 0200

Además, desde la Etapa 1 funciona en el predio del SMN el corazón del SINARAME: un datacenter donde se albergan los servidores, el almacenamiento con todos los datos, las imágenes producidas y las baterías que alimentan los equipos de los pronosticadores. La actual Etapa 3 prevé renovar y ampliar todos estos equipos dado el crecimiento del sistema.

En esta fase del proyecto también se ampliará el sistema de comunicaciones, se instalarán 18 oficinas locales de vigilancia e interpretación (Nodos Locales), y 9 oficinas de Vigilancia y estudio. Se trata de oficinas en las cercanías del radar, que se proveerán a las autoridades jurisdiccionales que facilitan el sitio, la energía y el servicio de comunicaciones.

Argentina: Pantallas de radares meteorológicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Así, las jurisdicciones que lo soliciten tendrán acceso directo a la información que produce el Sistema. En estas oficinas se podrá recepcionar la información producida por las estaciones meteorológicas automáticas.

También, está en desarrollo una aplicación para teléfonos móviles abierta a toda la ciudadanía, desde la que se podrá acceder a todo el sistema de radares en tiempo real.

Diez nuevos radares meteorológicos para mejorar la alerta temprana en el país

«Con el radar podemos ver dentro de las tormentas, ver si hay lluvia, granizo y de qué tamaño», explica Pedro Lohigorry, Coordinador de Pronósticos Inmediatos del Servicio Meteorológico Nacional.

«Es una herramienta fundamental. Pero cada radar tiene una cobertura de 240 km a su alrededor, por eso es importante tener muchos radares. La superposición de esas coberturas es lo que se conoce como mosaico», agraga Lohigorry.

Así, para ampliar la cobertura, entre 2023 y 2024 se sumarán 10 nuevos radares a la red, que se ubicarán en lugares estratégicos:

  • Villa Reynolds, San Luis (RMA12)
  • Las Lajitas, Salta (RMA13)
  • Las Catitas, Mendoza (RMA14)
  • Bolívar, Buenos Aires (RMA15)
  • Tostado, Santa Fe (RMA16)
  • Chamical, La Rioja (RMA17)
  • Alejandro Roca, Córdoba (RMA18)
  • Ituzaingó, Corrientes (RMA19)
  • Las Grutas, Río Negro (RMA20)
  • Santa Isabel, La Pampa (RMA21)

Habrá en total 21 radares del SINARAME y la cobertura alcanzará el 70% del territorio continental americano de Argentina. Con esto, una mayor cantidad de habitantes recibirán alertas inmediatas por tormentas severas, entre otros fenómenos.

HANGAR X - Donde la aviación es Noticias todos los días y además subimos fotos y videos!

VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Last Updated on 28/03/2023 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3565 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar