Buenos Aires, Argentina | En un anuncio que generó gran expectativa, el ministro de Economía Sergio Massa y Matías Lammens de Turismo y Deportes revelaron que se implementará el esperado programa «PreViaje 5» en la República Argentina. La noticia se dio a conocer durante una reunión con representantes de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica del país.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), expresó con entusiasmo que el programa seguirá adelante, afirmando: «No hace falta que les diga que habrá PreViaje 5, 6 y 7».
Aerolíneas Argentinas incorpora un nuevo simulador de Boeing 737-MAX
Desde su creación a fines de 2020, el programa PreViaje ha sido un pilar fundamental para la recuperación del turismo nacional, especialmente después de los desafíos que trajo consigo la pandemia del coronavirus.
Además, ha sido un impulsor clave para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales, generando más de 60 mil puestos de trabajo a lo largo de sus cuatro ediciones anteriores.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por el Ministerio de Turismo y Deportes, el impacto del PreViaje ha sido significativo. En sus cuatro ediciones anteriores, el programa logró atraer a siete millones de turistas nacionales, generando un impresionante impacto económico de $584 mil millones para las economías regionales.
PreViaje: Turismo récord en 2023
La temporada de verano de 2023 ha sido testigo de un auténtico récord turístico gracias al programa PreViaje. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se registró un flujo de 33,8 millones de turistas durante esta época, quienes gastaron la suma de $1,3 billones.
Las proyecciones para las vacaciones de invierno de 2023 también son alentadoras. Se estima que alrededor de 5,5 millones de turistas viajarán durante esta temporada, lo que augura un nuevo récord para el turismo argentino.
El programa PreViaje ha demostrado ser una estrategia efectiva para fomentar el turismo interno y fortalecer la economía del país. El apoyo del gobierno y la confianza de los turistas han sido pilares fundamentales para el éxito del programa, que se ha consolidado como una herramienta clave para impulsar el crecimiento del sector y garantizar la generación de empleo en las distintas regiones de Argentina.
Con el anuncio de PreViaje 5, se espera que el turismo argentino siga en ascenso y que el país continúe posicionándose como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región.
Buenos Aires, Argentina | La organización del «Argentina Vuela 2023» dió a conocer el cronograma de actividades que tendrán lugar en la Base Aérea de Morón (Provincia de Buenos Aires), del 21 al 23 de […]
Argentina Vuela 2023: Cronograma de actividades
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS AERONÚTICAS
Last Updated on 24/07/2023 by Sebastián Martín Ventola