Hamburgo, Alemania | Airbus da un importante paso en su estrategia de modernización y digitalización del sistema industrial con la inauguración de un avanzado hangar automatizado destinado al ensamblaje del modelo A321XLR en Hamburgo.
Durante la ceremonia oficial de inauguración, el Primer Alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, y la Coordinadora Aeroespacial de Alemania, Anna Christmann, dieron la bienvenida a esta iniciativa que fortalecerá la capacidad de producción y respaldará el ambicioso objetivo de Airbus de aumentar la tasa de producción en el programa A320 a 75 unidades para 2026.
ITA Airways recibe el primer Airbus A220 con livery «Azzurro»
André Walter, Jefe de Producción de Aeronaves Comerciales de Airbus en Alemania, destacó la relevancia del sitio de Hamburgo para el desarrollo y producción del A321XLR. «Con la introducción de este nuevo y avanzado hangar de equipamiento, estamos expandiendo nuestra capacidad para fabricar fuselajes de A321 y contribuyendo de manera significativa a nuestro proceso de aumento de producción».
La estructura del edificio cuenta con 9.600 metros cuadrados, es el lugar designado para el ensamblaje y equipamiento de todas las secciones traseras de los fuselajes de los aviones A321XLR, también fabricados en Hamburgo.
Este espacio está equipado con tecnología de punta para las operaciones y fabricación, incluyendo logística automatizada, sistemas completamente digitales y estaciones de prueba que proporcionan información en tiempo real sobre el estado de cada sección de fuselaje, tanto en términos logísticos como de recursos.
Las secciones de fuselaje, con casi 24 metros de longitud, son ensambladas y equipadas con todos los sistemas eléctricos y mecánicos, además de otros elementos como ventanas, paneles de piso o antenas externas, en una línea de ensamblaje automatizada compuesta por ocho estaciones.
La planificación de las estaciones en el nuevo hangar se llevó a cabo en estrecha colaboración con los trabajadores, buscando optimizar tanto la eficiencia de producción como el entorno de trabajo, con un enfoque en la ergonomía y la modernidad.
La construcción del hangar se realizó bajo un enfoque sostenible. Un sistema fotovoltaico de 3,000 metros cuadrados en el techo suministra electricidad al hangar, con excedentes utilizados para alimentar el sitio.
El edificio de oficinas en el lado sur se destaca por su excelente nivel de aislamiento, gracias a una extensa capa de aislamiento en el techo y las paredes. Un sistema de control completamente automatizado para calefacción, ventilación e iluminación complementa estas medidas.
Mobile, AL – Estados Unidos | JetSMART Airlines recibió su avión número 26, marcando un hito en la industria aérea sudamericana, al tratarse del primer A320neo fabricado en Estados Unidos y que se entrega a […]
JetSMART Airlines recibe su primer Airbus A320neo fabricado en Estados Unidos
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 05/09/2023 by Sebastián Martín Ventola