Buenos Aires, Argentina | En el marco del programa de modernización de sus capacidades, la Armada Argentina presentó en la Base Aérea Militar Aeroparque el primer avión P3-C Orion, una aeronave de exploración de largo alcance destinada a la vigilancia marítima.
La adquisición de estos aviones también forma parte de un proyecto estratégico que busca reforzar la capacidad de la Armada Argentina para proteger la soberanía en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y otras áreas de interés.
Te podría interesar: Fuerza Aérea recibió dos Tecnam P2002JF para la formación de nuevos pilotos
Con el P3-C Orion, Argentina contará con una herramienta fundamental para llevar a cabo misiones de patrullaje, búsqueda y rescate, y operaciones de guerra antisuperficie y antisubmarina.
«Después de décadas donde aquellos que tuvieron la responsabilidad de conducir los destinos de la Patria se nos rieron en la cara, hoy tenemos un Presidente que no solo cree en lo que dice, sino que hace lo que dice y que cumple lo que promete», afirmó el Ministro de Defensa, Luis Alfonso Petri.
«Por eso, desde el 10 de diciembre, estamos encomendados a la tarea de volver a hacer de nuestras Fuerzas Armadas un actor protagonista de esta nueva Argentina, después del desastre que nos dejaron 20 años de populismo», remarcó.
Detalles técnicos y operativos del P3-C Orion de la Armada Argentina
Se trata de una aeronave de gran envergadura, equipada con cuatro motores turbohélice que le permiten operar de forma eficiente en misiones de largo alcance.
Su capacidad de vuelo autónomo por más de 12 horas y un radio de acción de 1.500 millas náuticas lo convierten en un recurso invaluable para la vigilancia del litoral marítimo argentino y la Antártida.
Además, el nuevo P3-C Orion de la Armada Argentina cuenta con avanzados sistemas de búsqueda y rescate que mejoran su versatilidad en diferentes tipos de misiones.
La ceremonia contó con la presencia de destacados diplomáticos de Noruega y Estados Unidos, quienes resaltaron la importancia de la colaboración internacional en la adquisición de estas aeronaves.
Leonardo entrega el Helicóptero TH-73A Thrasher número 100 a la Marina de EE.UU
El Embajador de Noruega, Halvor Sætrey, subrayó la fiabilidad y largo alcance del P3-C Orion, mientras que el Embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, destacó la mejora en la capacidad del control marítimo de la Armada Argentina.
El Ministro de Defensa, Luis Petri, enfatizó el impacto de esta adquisición en el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas y operativas de las Fuerzas Armadas.
«Con el P3-C Orion, Argentina se posiciona a la altura de las principales potencias regionales en términos de vigilancia marítima», afirmó Petri, destacando la importancia de proteger el litoral marítimo ante desafíos como la pesca ilegal.
Foto de portada: Jorge Quaglini
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 30/09/2024 by Sebastián Martín Ventola