
Montevideo, Uruguay | El Aeropuerto Internacional de Carrasco, el principal aeropuerto de Uruguay, ha anunciado la instalación de un Sistema de Aterrizaje Instrumental de Precisión ILS CAT III b, una tecnología avanzada que permitirá mejorar significativamente las operaciones en condiciones climáticas adversas.
Esta inversión sitúa a Uruguay a la vanguardia de la conectividad aérea en la región, ofreciendo un nivel superior de seguridad y eficiencia en el manejo del tráfico aéreo.
Te podría interesar: Paranair reinició vuelos de cabotaje en Uruguay con la ruta Montevideo-Salto
El sistema ILS CAT III b es una herramienta de última generación que permite a las aeronaves aterrizar de manera segura en condiciones de baja visibilidad, como niebla densa o lluvia intensa, lo que reduce las demoras y los desvíos de vuelos.
Esta mejora en el Aeropuerto de Montevideo no solo aumenta la seguridad en las operaciones aéreas de la terminal, sino que también optimiza la predictibilidad y la eficiencia operativa para las aerolíneas.
Durante el evento de presentación, que contó con la presencia del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y otros altos funcionarios, se destacó la importancia de esta innovación para la industria aeronáutica del país.

«Invertimos en tecnología, en seguridad y eficiencia para llevar al Aeropuerto Internacional de Carrasco a otro nivel», expresó Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay. «Estamos orgullosos del trabajo junto a las autoridades para hacer realidad un hito que mejora la competitividad del país y posiciona a Uruguay como líder en la región en conectividad aérea».
La implementación de este nuevo sistema ILS CAT III b, junto con las mejoras en la infraestructura del aeropuerto, representa una inversión de más de 20 millones de dólares.
Estas mejoras incluyen una avanzada estación meteorológica y un sistema de balizamiento LED con 2000 luces nuevas distribuidas estratégicamente en la pista principal del aeropuerto.
Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, destacó el impacto económico positivo de este proyecto: «Este sistema potencia la capacidad de conectividad aérea del país y también trae beneficios en materia de turismo, comercio y para la economía en general».
Aeropuerto de Carrasco: Más tecnología y Beneficios para las aerolíneas
El sistema ILS CAT III b instalado en el Aeropuerto de Carrasco es de origen francés, similar al utilizado en aeropuertos de renombre mundial como JFK en Nueva York, Charles de Gaulle en París y Schiphol en Ámsterdam.
Este avance tecnológico posiciona al Aeropuerto Internacional de Carrasco como un referente en seguridad y eficiencia operativa dentro de América Latina.
El CEO de COPA Airlines, Pedro Heilbron, elogió la instalación del sistema, afirmando: «Las aerolíneas ganamos en seguridad, en eficiencia, en calidad de servicio, y en última instancia, quién más se beneficia es siempre el pasajero».

Heilbron -quien estuvo presente en la ceremonia- felicitó al Estado uruguayo y a Aeropuertos Uruguay por su compromiso con la mejora continua de la infraestructura aeronáutica en el país.
La iniciativa también fue celebrada por el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe, que reconoció el compromiso de Aeropuertos Uruguay con el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria y la apuesta por tecnologías avanzadas para mejorar las operaciones aéreas.
Se espera que las obras de instalación para el nuevo ILS CAT III b comiencen en el primer semestre de 2025 y concluyan a finales del mismo año, lo que permitirá al aeropuerto mejorar significativamente su capacidad de manejo de tráfico aéreo en condiciones meteorológicas complicadas.
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 15/10/2024 by Sebastián Martín Ventola