Aena impulsa la aviación sostenible en el Aeropuerto de Congonhas

Aviones de LATAM, GOL y Azul estacionados en el Aeropuerto de Congonhas, con la torre de control en el fondo

São Paulo, Brasil | El Aeropuerto de Congonhas, gestionado por Aena Brasil, avanza hacia una aviación más sostenible al registrar un crecimiento del 17% en el uso de aeronaves sostenibles, como los modelos Boeing 737-MAX, Airbus A320 Neo y Embraer 195-E2, durante el último año.

Este aumento se debe al exitoso programa de incentivos de Aena, que fomenta el uso de aviones más modernos y eficientes en consumo de combustible y reducción de ruido.

Te podría interesar: El Gulfstream G800 inicia vuelos de prueba con interiores de cabina completos

Actualmente, más del 22% de los vuelos en Congonhas son operados con estas aeronaves, representando un avance significativo hacia la aviación sostenible.

Helicópteros Marinos
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp

A pesar de no haber un incremento en el total de operaciones del aeropuerto, la adopción de estas tecnologías beneficia tanto al medio ambiente como a los vecinos de la zona sur de São Paulo, donde se encuentra el aeródromo.

Iniciativa renovada para 2025

En su compromiso por impulsar el transporte aéreo sostenible, Aena ha renovado el programa de incentivos, invirtiendo 2 millones de reales para el periodo comprendido entre noviembre de 2024 y octubre de 2025.

Este plan contempla un reembolso del 10% de las tarifas de aterrizaje para las aerolíneas que operen con los mencionados modelos de aviones, pertenecientes a las tres principales compañías aéreas brasileñas.

Construirán la primera planta de Combustible Sustentable de Aviación en Argentina

«Cuidar del medio ambiente y reducir los impactos en la región del aeropuerto es un compromiso de Aena. Además de incentivar el uso de aeronaves modernas, contamos con diversos proyectos sostenibles para modernizar el Aeropuerto de Congonhas», afirmó Marcelo Bento, director de Relaciones Institucionales, Comunicación y ESG de Aena Brasil.

Modernización y sostenibilidad en Congonhas

La modernización del Aeropuerto de Congonhas, que comenzará en los próximos meses y culminará en 2028, incluye una serie de mejoras sostenibles:

  • Incorporación de autobuses eléctricos para el transporte de pasajeros desde finales de 2024.
  • Uso exclusivo de energía limpia y certificada en el aeropuerto.
  • Optimización de los procedimientos de despegue para reducir el ruido.
  • Construcción de una nueva subestación eléctrica y ampliación de equipos de energía renovable.
  • Reducción de emisiones de CO² mediante sistemas de aire acondicionado y energía directamente en las puertas de embarque.
  • Refuerzo de la gestión de residuos sólidos con procesos avanzados de reciclaje y clasificación.
  • Desarrollo de un nuevo terminal de embarque más sostenible, con materiales ecológicos y optimización de la iluminación natural.

El Aeropuerto de Congonhas avanza hacia un modelo operativo que prioriza la aviación sostenible y la innovación, reforzando su papel como uno de los principales aeropuertos de Brasil.

A través de iniciativas como esta, Aena no solo moderniza su infraestructura, sino que establece un estándar más alto para la industria, promoviendo un impacto positivo tanto en la experiencia del pasajero como en el cuidado del medio ambiente.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 05/12/2024 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3564 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar