Paysandú, Uruguay | En un nuevo paso adelante para el desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales (SINAI), el Aeropuerto de Paysandú, conocido oficialmente como Tydeo Larre Borges, está listo para inaugurar su renovada terminal.
La ceremonia de inauguración, programada para la próxima semana, contará con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou, así como de autoridades nacionales, departamentales y representantes de Aeropuertos Uruguay.
Te podría interesar: LATAM Airlines inaugura vuelos directos entre Santiago y Punta del Este
Esta renovada instalación es parte del compromiso asumido por la empresa para elevar los estándares de conectividad aérea en Uruguay.
Desde que Aeropuertos Uruguay, parte de Corporación América Airports, asumió la gestión del aeropuerto en febrero de 2023, se ha trabajado intensamente en la modernización de aeropuertos en Uruguay.
Infraestructura moderna para impulsar la conectividad
Las obras realizadas en Paysandú incluyen una renovación integral de la infraestructura aeronáutica, un nuevo sistema de iluminación y balizamiento, y la construcción de una terminal de pasajeros con estándares internacionales en operación y seguridad.
Estas mejoras no solo apuntan a elevar la calidad del servicio, sino también a posicionar al Aeropuerto de Paysandú como un pilar clave en la conexión aérea regional.
Punta del Este tendrá una nueva terminal para vuelos privados
Este proyecto se enmarca en el plan de modernización de seis aeropuertos del interior, entre los que destacan Carmelo, Rivera, Salto, Melo, y próximamente Durazno.
Potencial económico y turístico
El nuevo aeropuerto no solo mejora la infraestructura aeroportuaria uruguaya, sino que también impulsa el desarrollo turístico y económico del litoral.
Paysandú, con su rica tradición cultural y estratégica ubicación, ahora podrá recibir un mayor flujo de visitantes y fortalecer su integración con otras regiones del país y el exterior.
El presidente de Aeropuertos Uruguay, Diego Arrosa, destacó la importancia de este proyecto: «Nuestro compromiso es transformar los aeropuertos del interior en puertas de entrada modernas, que impulsen la conectividad y el turismo en Uruguay».
En línea con los esfuerzos por potenciar la conectividad aérea en Uruguay, otras iniciativas recientes, como la reactivación de vuelos domésticos por parte de Paranair, también subrayan el crecimiento del sector.
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 16/12/2024 by Sebastián Martín Ventola