Bogotá, Colombia | Wingo, la aerolínea de bajo costo líder en Colombia, anunció su robusta estrategia operativa para la temporada alta vacacional de fin de año, que se extenderá desde diciembre de 2024 hasta mediados de enero de 2025.
Durante este periodo, la compañía prevé transportar cerca de 400 mil viajeros en su red de 36 rutas, respaldando la alta demanda registrada en temporadas pasadas.
Te podría interesar: SATENA lanza nueva ruta Bogotá-Flandes para fortalecer la conectividad regional
Para atender la creciente demanda, Wingo pondrá a disposición de los viajeros alrededor de 450 mil sillas en 2.500 vuelos, consolidándose como una opción accesible para quienes buscan vuelos económicos en Colombia y hacia destinos internacionales.
Entre los incrementos en su oferta destacan las rutas hacia destinos turísticos en Colombia, como San Andrés, Cartagena y Santa Marta, así como hacia destinos de playa internacionales como Punta Cana, Aruba y San José de Costa Rica.
Además, las nuevas rutas que conectan Medellín con Curacao y San José fortalecerán la conectividad aérea desde el Aeropuerto José María Córdova.
Incrementos operativos en Wingo y destinos destacados
En el mercado doméstico, la aerolínea implementará dos frecuencias adicionales en la ruta San Andrés – Cartagena, aportando a la recuperación económica del archipiélago colombiano. Por su parte, en el mercado internacional, las siguientes rutas recibirán refuerzos:
–Bogotá – San José: Dos frecuencias adicionales.
–Bogotá – Aruba: Una frecuencia adicional.
–Medellín – Punta Cana: Dos frecuencias adicionales.
Además, las nuevas rutas Medellín – Curacao y Medellín – San José, que iniciarán el próximo 18 de diciembre, contarán con dos frecuencias semanales cada una, ampliando las opciones para los viajeros durante esta temporada.
Avianca ya vuela de Bogotá a Chicago y de Medellín a San Salvador
Según Jorge Jiménez, vicepresidente comercial y de planeación de Wingo, «en Wingo ya estamos listos para ser la aerolínea de bajo costo con la operación más relevante en esta temporada alta vacacional de fin de año».
«Vamos a transportar a más de 400 mil viajeros en cerca de 2.500 vuelos, para finalizar el año superando los 3 millones de viajeros transportados, acorde a nuestras proyecciones operativas», destacó Jiménez.
Destinos favoritos y proyecciones optimistas
San Andrés, Cartagena y Santa Marta se perfilan como los destinos nacionales más populares, reflejando el interés de los colombianos por disfrutar de las playas y los paisajes del Caribe.
En el ámbito internacional, Punta Cana, Aruba y La Habana destacan entre los destinos más solicitados, gracias a su atractivo turístico.
Con una expectativa de ocupación promedio del 90% en toda su red de rutas, Wingo consolida su posición como líder en el segmento de vuelos económicos en Colombia y hacia destinos internacionales.
Last Updated on 17/12/2024 by Sebastián Martín Ventola