San Juan, Argentina | La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ha puesto en marcha un proceso de subasta pública electrónica para 3 (tres) aviones en desuso que se encuentran en el Aeropuerto Internacional Domingo Faustino Sarmiento, en la ciudad de San Juan.
Estas aeronaves, ansambladas por el fabricante norteamericano McDonnell Douglas, han sido declaradas fuera de servicio y ocupan espacios públicos en la terminal aérea.
Te podría interesar: La Expo Rural de Palermo será sede del Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur
Las aeronaves en cuestión son un DC9, un MD83 y un MD88, valuadas por el Tribunal de Tasaciones de la Nación en $51.500.000 pesos argentinos, un monto basado en el valor de los materiales recuperables.
Este proceso de subasta de aviones busca liberar espacios en el aeropuerto y fomentar una gestión eficiente de los bienes del Estado, alineándose con las políticas del Gobierno Nacional.
El proceso de subasta pública electrónica se está llevando a cabo a través del sistema COMPR.AR, siguiendo las disposiciones establecidas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y el Decreto N° 1023/2001.
El acto de apertura de ofertas está programado para el 8 de enero al mediodía, momento en el cual se evaluarán las propuestas para definir el destino de estas aeronaves.
Una oportunidad para el mercado de recuperación de materiales
Los aviones McDonnell Douglas, reconocidos por su uso histórico en la aviación comercial, se han convertido en una fuente valiosa de materiales reciclables y piezas reutilizables.
La subasta pública electrónica representa una oportunidad única para interesados en la adquisición de aeronaves con fines de recuperación de materiales o proyectos relacionados con la industria aeronáutica.
Además, este proceso refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con la optimización de recursos públicos y la modernización de infraestructuras aeroportuarias.
Gestión eficiente y objetivos del proyecto
La subasta de estas aeronaves no solo tiene como objetivo liberar espacios en el Aeropuerto de San Juan, sino también promover una administración transparente y eficiente de los bienes estatales.
Gulfstream celebra la producción del ala número 1000 en sus instalaciones de Savannah
La ANAC destacó que este tipo de iniciativas también contribuyen a mejorar la operación de los aeropuertos en el país, brindando beneficios tanto para los pasajeros como para las aerolíneas que operan en estas terminales.
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 14/01/2025 by Sebastián Martín Ventola