Gulfstream celebra la producción del ala número 1000 en sus instalaciones de Savannah

Vista panorámica de la planta de producción de Gulfstream Aerospace en Savannah, donde se fabrican alas de última generación para aeronaves como el G800, G700 y G600.

Savannah, GA – Estados Unidos | Gulfstream Aerospace Corporation ha alcanzado un hito significativo al producir el ala número 1000 en sus instalaciones de fabricación en Savannah.

Desde que la compañía trasladó la producción a esta sede en 2012, todas las alas de los modelos Gulfstream G800, G700, G650ER, G600, G500 y G400 han sido fabricadas en esta planta de última generación.

INDUSTRIA AERONÁUTICA: Air Europa optimiza vuelos con IA para reducir emisiones y ahorrar combustible

El ala número 1000 será instalada en un Gulfstream G600, reflejando el compromiso de la compañía con la innovación y la excelencia en la industria aeronáutica.

Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Helicópteros Marinos

Una década de innovación en la fabricación de alas

La producción en Savannah se ha caracterizado por su enfoque en la tecnología avanzada y la automatización. La planta utiliza modelos 3D, técnicas robóticas y procesos de unión de última generación para garantizar la máxima calidad y precisión en cada componente fabricado.

«Este logro demuestra cómo nuestras inversiones en tecnología, diseño y producción nos permiten entregar productos de la más alta calidad», destacó Mark Burns, presidente de Gulfstream. «Gracias al talento de nuestra fuerza laboral, seguimos liderando la industria aeronáutica».

Savannah: el corazón de la producción de Gulfstream

Las instalaciones de Savannah han sido clave en la estrategia global de la compañía. Recientemente, Gulfstream amplió su capacidad de producción en este sitio, añadiendo más de 13,200 metros cuadrados dedicados a los modelos G400, G500 y G600, lo que permite responder a la creciente demanda de estas aeronaves.

Esta expansión también incluye mejoras en la producción de alas y empenajes, consolidando a Savannah como el centro neurálgico de la fabricación de Gulfstream.

Impacto económico y tecnología avanzada para un futuro sostenible

La expansión de las instalaciones ha supuesto una inversión de 150 millones de dólares y la creación de 1,600 empleos en la región. Esta apuesta por el crecimiento no solo fortalece la posición de Gulfstream en el mercado, sino que también impulsa el desarrollo económico local.

Los avances en automatización y diseño implementados en Savannah han permitido a Gulfstream establecer nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad en la fabricación aeronáutica. Desde su lanzamiento, la planta ha trabajado en colaboración con equipos de investigación y desarrollo para optimizar cada etapa del proceso productivo.

Con la producción de su ala número 1000, Gulfstream no solo celebra un logro técnico, sino también reafirma su compromiso con la innovación y el liderazgo en la industria. La planta de Savannah continúa desempeñando un papel central en el futuro de la aviación, marcando un estándar que inspira confianza en sus clientes y socios en todo el mundo.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 03/01/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3567 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar