María Julia Cordero asume como Administradora Nacional de la ANAC

María Julia Cordero, Administradora Nacional de la ANAC, durante su participación en el Aviation Day Argentina, organizado por IATA

Buenos Aires, Argentina | El presidente Javier Milei designó a María Julia Cordero como nueva Administradora Nacional de la ANAC mediante el Decreto N° 14/2025.

Cordero, quien había asumido el rol de interventora el año pasado, continuará liderando el organismo con el objetivo de consolidar los avances logrados durante la intervención.

AVIACIÓN COMERCIAL: JetSMART reinicia sus vuelos directos entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia

Durante su gestión como interventora, se logró una reorganización integral de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), enfocada en la eficiencia y la seguridad operacional.

HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Helicópteros Marinos
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush

Estos cambios fueron fundamentales para garantizar la continuidad de la Categoría 1 FAA, la máxima calificación de seguridad otorgada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

Intervención, Reestructuración y modernización de la ANAC

La intervención, dispuesta mediante el Decreto N° 606/2024, respondió a la necesidad de abordar deficiencias históricas que generaban riesgos para la seguridad operacional. Entre las medidas implementadas por María Julia Cordero se destacan:

  • La reestructuración de la estructura jerárquica, con una reducción del 40% de los cargos directivos.
  • La subasta de 14 aeronaves en desuso, generando ingresos estimados en un millón de dólares.
  • La regularización de deudas acumuladas, incluyendo el alquiler del edificio sede de la ANAC.
  • La implementación de nuevos canales de atención, como WhatsApp, y la realización de charlas abiertas para usuarios.

SKY Airline anuncia nueva ruta directa entre Buenos Aires y Salvador de Bahía

Además, se logró optimizar los Servicios de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) en aeropuertos, incluyendo la reparación de autobombas y la adquisición de insumos clave. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad operacional y evitar interrupciones en el servicio.

Prioridad en la seguridad operacional

Desde la ANAC detallaron que, «La seguridad operacional es uno de los pilares de esta nueva etapa. Durante la intervención, se resolvieron los señalamientos realizados por la OACI y la FAA, incluyendo la elaboración de un plan de capacitación integral para inspectores de vuelo y la unificación de criterios en los procesos administrativos».

La ANAC subasta tres aviones en desuso en el aeropuerto de San Juan

«También, se implementaron mejoras en el Registro Nacional de Aeronaves, con la emisión de matrículas provisionales para agilizar los trámites, y la creación de un Manual de Instrucción de Capacitación unificado», agregaron.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 14/01/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3564 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar