EASA certifica el Airbus A321XLR con motores Pratt & Whitney GTF

Airbus A321XLR despegando con motores Pratt & Whitney GTF tras su certificación por la EASA en 2025.

Toulouse, Francia | La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha emitido el certificado de tipo para el Airbus A321XLR equipado con motores Pratt & Whitney GTF, permitiendo su entrada en servicio en los próximos meses. Este hito sigue a la certificación del modelo equipado con motores CFM LEAP-1A en julio de 2024.

Con más de 500 pedidos confirmados, el A321XLR se posiciona como una de las opciones más eficientes para aerolíneas que buscan ampliar su conectividad en rutas de largo alcance con aviones de un solo pasillo.

Un nuevo estándar de eficiencia y autonomía

El Airbus A321XLR ha sido diseñado para ofrecer un 30% menos de consumo de combustible por asiento en comparación con aviones de generaciones anteriores.

Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Helicópteros Marinos

Esta optimización, combinada con la tecnología de los motores Pratt & Whitney GTF, permitirá a las aerolíneas operar rutas transatlánticas y de alta demanda con menores costos operativos.

«Con la certificación del A321XLR impulsado por motores GTF, veremos cómo más operadores adoptan este modelo para abrir nuevas rutas directas entre ciudades«, destacó Christian Scherer, CEO de Airbus Commercial Aircraft.

«Esta aeronave no solo proporciona mayor autonomía, sino que también mejora la experiencia a bordo con su cabina Airspace de última generación», agregó.

El A321XLR ya ha demostrado su versatilidad en vuelos transatlánticos, posicionándose como una alternativa eficiente a los aviones de fuselaje ancho para rutas de largo alcance.

El papel de Pratt & Whitney en la certificación del A321XLR

La certificación de la EASA incluye la actualización de los certificados de tipo del motor PW1100G-JM, lo que permitirá la entrada en servicio del A321XLR con motores Pratt & Whitney a finales de 2025.

«El GTF es el motor más eficiente en aviones de un solo pasillo y su certificación es un paso clave para este programa», señaló Rick Deurloo, presidente de Pratt & Whitney Commercial Engines.

Según la empresa, 13 aerolíneas han seleccionado motores GTF para operar 217 Airbus A321XLR en todo el mundo. El primer operador será Wizz Air, que incorporará esta aeronave a su flota en los próximos meses.

El siguiente paso en la evolución de los motores GTF es la llegada del GTF Advantage, una versión mejorada que ofrecerá mayor empuje en el despegue y una reducción adicional en los costos operativos.

Un paso adelante en la aviación de largo alcance

Con esta certificación, Airbus refuerza su liderazgo en el segmento de aviones de un solo pasillo de largo alcance, ofreciendo a las aerolíneas mayor flexibilidad en la planificación de rutas.

Por su parte, Pratt & Whitney sigue consolidando su presencia en el mercado de propulsión con motores más eficientes y sostenibles, asegurando una reducción en el impacto ambiental y una mejora en la rentabilidad operativa de sus clientes.

La entrada en servicio del A321XLR con motores GTF marca un nuevo capítulo en la aviación comercial, con una combinación de eficiencia, autonomía y reducción de costos que beneficiará tanto a aerolíneas como a pasajeros en todo el mundo.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 07/03/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3680 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar