
La conferencia reúne en Santo Domingo a líderes del sector aéreo para abordar desafíos claves como el uso de SAF, el impacto del cambio climático y la eficiencia operativa en América Latina y el Caribe.
Santo Domingo, República Dominicana | La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) celebra esta semana en Santo Domingo la tercera edición de su Conferencia de Combustible y Sostenibilidad, reuniendo a expertos y autoridades para debatir soluciones frente a los retos medioambientales y económicos que enfrenta el sector aéreo en la región.
Uno de los temas centrales del encuentro es el alto costo del combustible jet en América Latina, que representa aproximadamente el 35% de los costos operativos de las aerolíneas.
Te podría interesar: AXION Energy incorpora camión cisterna fabricado por una PyME de Santa Fe
Este porcentaje supera ampliamente los valores registrados en otras regiones del mundo y se traduce en un impacto directo sobre el precio de los billetes aéreos y el acceso al transporte para miles de pasajeros.
Descarbonización sin perder competitividad
La agenda también pone énfasis en la descarbonización de la aviación, un objetivo que demanda esfuerzos coordinados en múltiples frentes. Aunque muchas aerolíneas ya han modernizado sus flotas y mejorado sus procesos operativos, los desafíos persisten.
El uso del SAF en América Latina es clave en esta transición, pero enfrenta limitaciones como su alto coste y disponibilidad reducida.
La JST publicó un estudio sobre sucesos relacionados con el combustible en la Aviación
Por ello, el debate se extiende a otras estrategias como los mecanismos de compensación de emisiones, la eficiencia en infraestructura y el papel de la regulación.
«La sostenibilidad debe ser también económicamente viable», afirmó Peter Cerdá, CEO de ALTA. «Si las estrategias que adoptamos encarecen el transporte aéreo y limitan su acceso, no serán sostenibles en el tiempo. Necesitamos soluciones eficientes, realistas y adaptadas a nuestra región».
Hoja de ruta para una aviación sostenible
Durante la conferencia también se analiza la evolución de los combustibles tradicionales como Jet A-1 y Jet A, así como la optimización de su cadena de suministro. Se discuten, además, temas como el impacto del cambio climático, la economía circular y las mejores prácticas regulatorias.
Uno de los momentos destacados será la presentación de una propuesta conjunta entre ALTA e ICF para definir una hoja de ruta regional de sostenibilidad con la participación de los gobiernos.
Con el respaldo del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), el evento se consolida como una plataforma clave para articular acciones conjuntas en favor de un transporte aéreo más eficiente y respetuoso del medioambiente.
Last Updated on 28/03/2025 by Sebastián Martín Ventola