
Córdoba, Argentina | La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) dio un nuevo paso en su expansión internacional al firmar un acuerdo con la empresa brasileña Akaer, especializada en ingeniería y tecnología aeroespacial.
A través de este contrato, FAdeA fabricará piezas metálicas para el fuselaje del D328eco, el nuevo turbohélice regional desarrollado por la alemana Deutsche Aircraft.
Te podría interesar: Vueling impulsa la innovación con el NextGen Aviation Challenge
El convenio establece un horizonte de trabajo de 15 años, consolidando la participación de la empresa argentina en la industria aeronáutica global y fortaleciendo su estrategia de diversificación de ingresos con clientes privados.
«Este contrato es un hito en nuestro camino de expansión internacional y un paso clave para aumentar nuestra facturación con nuevos clientes fuera del Estado», destacó Julio Manco, presidente y CEO de FAdeA. «Nos enorgullece ser parte, a través de Akaer, de la red de proveedores de este prestigioso programa».
FAdeA refuerza su presencia en la industria global
El D328eco es una versión modernizada y sustentable del clásico Dornier 328, diseñada para la aviación regional y adaptable a diversas misiones, como transporte de pasajeros, evacuación médica, extinción de incendios y operaciones militares. Deutsche Aircraft proyecta la fabricación de más de 500 unidades en los próximos años.
Como parte del proyecto, Akaer fue designada como Proveedor Global Tier 1 y seleccionada para fabricar el fuselaje delantero de la aeronave. En este contexto, FAdeA se suma como proveedor clave, con la producción de un paquete de piezas metálicas.
EASA certifica el Airbus A321XLR con motores Pratt & Whitney GTF
Desde Akaer, su presidente Cesar Silva subrayó la importancia del acuerdo: «La alianza entre Akaer y FAdeA representa una asociación estratégica de gran relevancia, uniendo experiencia e innovación para impulsar avances tecnológicos y fortalecer nuestra competitividad en el escenario global».
Silva también enfatizó el impacto a largo plazo del convenio: «Confiamos en que esta colaboración abrirá nuevas oportunidades, promoviendo un crecimiento sostenible para ambas empresas y consolidando nuestra capacidad de ofrecer soluciones de alto valor para el sector aeroespacial».
Impacto en la industria aeronáutica argentina
El desarrollo de este programa generará un impacto directo en Córdoba, donde al menos diez proveedores locales participarán en la fabricación de moldes y dispositivos necesarios para la producción. Esto impulsará inversiones, empleo y desarrollo tecnológico en la región.
Este acuerdo posiciona a FAdeA como un actor clave en la industria aeronáutica global, fortaleciendo sus capacidades en la fabricación de estructuras aeronáuticas de alta precisión y ampliando su proyección internacional.
Last Updated on 11/03/2025 by Sebastián Martín Ventola