
Buenos Aires, Argentina | La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) continúa con la modernización de los sistemas de control del tránsito aéreo en el país y concretó un paso clave con la instalación de la nueva antena del radar secundario del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, un proyecto que había estado paralizado durante años.
Esta infraestructura tecnológica forma parte de un ambicioso plan para optimizar la gestión del tránsito aéreo en el TMA Baires, la región de mayor densidad de tráfico aéreo del país.
Te podría interesar: ANAC simplifica el trámite para importar piezas aeronáuticas en Argentina
«El sistema actualizado tendrá una vida útil estimada de más de 15 años, y su puesta en funcionamiento marcará un antes y un después en términos de seguridad operacional, cobertura y eficiencia», explicaron desde EANA.
Nueva tecnología para más Seguridad Operacional
La nueva infraestructura incorpora mejoras sustanciales respecto al sistema anterior, que será reemplazado por completo. Entre las innovaciones se destacan:
- Una antena y pedestal nuevos, recientemente izados
- Una torre de mayor altura que amplía la cobertura
- Electrónica central de última generación
- Incorporación de tecnologías avanzadas como ADS-B y Modo S
- Sistemas de comunicaciones renovados
- Suministro eléctrico ininterrumpido mediante UPS
«El montaje del nuevo radar representa un avance fundamental en la renovación total del sistema que estaba en servicio», agregaron desde EANA, que depende de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Sin afectar el servicio operativo actual
Una de las particularidades del proyecto es que todas las tareas se están desarrollando sin interrumpir el servicio de navegación aérea.
La empresa confirmó que: «en los próximos días, se llevarán a cabo los trabajos de configuración de la electrónica, calibración, verificación y puesta en servicio definitiva del radar».
Este desarrollo tiene impacto directo en la seguridad operacional del espacio aéreo argentino, ya que aportará datos más precisos, reducirá riesgos y permitirá una mayor disponibilidad del sistema en condiciones críticas, como clima adverso o picos de actividad aérea.
La modernización de este radar fortalece al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini como centro neurálgico de conectividad aérea para la región.
Desde este punto estratégico operan vuelos nacionales, regionales e intercontinentales, y la mejora tecnológica instalada por EANA permitirá una mayor eficiencia en el control de tránsito aéreo, posicionando al país a la vanguardia de la región.
Last Updated on 13/04/2025 by Sebastián Martín Ventola