Iberia lanza su Plan de Vuelo 2030 con inversión récord y más aviones de largo radio

Marco Sansavini presenta el Plan de Vuelo 2030 de Iberia en evento oficial

Madrid, España | Iberia presentó oficialmente su nuevo plan estratégico de largo plazo bajo el nombre Plan de Vuelo 2030, que contempla una inversión de 6.000 millones de euros y una transformación profunda de su flota, red de destinos, experiencia de cliente y estructura organizativa.

La hoja de ruta trazada por la aerolínea española tiene como objetivo alcanzar una rentabilidad anual sostenida del 13,5% al 15%, lo que permitirá financiar la expansión de su operación de largo radio, renovar completamente su flota de corto y medio alcance, mejorar sus servicios y reforzar su rol dentro del grupo IAG.

Leé también: Primera torre de control digital en España: el Aeropuerto de Vigo marca un hito tecnológico

«Gracias a la profunda transformación de Iberia en la última década y al esfuerzo de todas nuestras personas, estamos consiguiendo unos resultados que nos permiten mirar al futuro con confianza e invertir 6.000 millones de euros con nuestro Plan de Vuelo 2030«, afirmó Marco Sansavini, presidente y CEO de la compañía.

«Queremos crecer desde los 45 aviones de largo radio actuales hasta los 70, para contribuir a que Barajas se convierta en un gran hub a la altura de los grandes europeos y a que España esté mejor conectada», agregó Sansavini.

Renovación de flota y nuevos destinos intercontinentales

En el marco del Plan de Vuelo 2030 de Iberia, la aerolínea prevé incorporar nuevos Airbus A350, A321XLR y potencialmente A330NEO, en el contexto del pedido recientemente realizado por IAG.

Avión de Iberia y mapa de nuevas rutas intercontinentales del Plan de Vuelo 2030

Estos aviones reforzarán la operación de largo radio, permitiendo a la compañía abrir rutas estratégicas como Toronto, Filadelfia y Monterrey, además de sumar frecuencias y destinos previamente anunciados, como Recife, Fortaleza y Orlando.

Simultáneamente, se renovará la totalidad de la flota de corto y medio radio con nuevos A320NEO y A321NEO, que permitirán reducir emisiones y costos, alineándose con el objetivo de alcanzar emisiones netas cero en 2050.

Experiencia a bordo, digitalización, nueva sala VIP y nueva sede corporativa

Uno de los pilares del plan será la mejora integral de la experiencia del cliente, con inversiones en inteligencia artificial, digitalización y personalización.

Interior renovado de avión de Iberia con pantallas de entretenimiento individuales

Iberia renovará el 100% de sus cabinas de largo radio, ampliará la capacidad para equipaje en los aviones de fuselaje estrecho e inaugurará una nueva sala Premium en la Terminal 4 de Barajas, complementando sus actuales servicios en tierra.

El plan también contempla la creación de la Ciudad Iberia en La Muñoza, que será la nueva sede corporativa e integrará áreas de innovación, tecnología y servicios aeronáuticos. El objetivo es convertir este centro en uno de los hubs tecnológicos más importantes de Europa vinculados a la aviación comercial.

Mil contrataciones al año y mayor impacto económico

El crecimiento de flota y operaciones requerirá la incorporación de talento: la aerolínea prevé realizar en promedio 1.000 contrataciones por año hasta 2030.

Tripulación de Iberia caminando en la Terminal 4 de Barajas con uniforme corporativo

Según un estudio de PwC, la implementación del plan permitirá que Iberia pase de aportar 13.861 millones de euros al PIB español en 2024 a 19.000 millones en 2033, y de generar 160.271 empleos a 250.000 puestos directos, indirectos e inducidos, un incremento del 42%.

Como parte de su compromiso con la sociedad, Iberia lanzará en 2027 —año de su centenario— la Fundación Iberia, una plataforma para canalizar su impacto social positivo en España y en los destinos donde opera.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 26/06/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3268 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar