Petri supervisó en Dinamarca el alistamiento de los F‑16 para la Fuerza Aérea Argentina

Luis Petri supervisa en Dinamarca el alistamiento de un caza F‑16 destinado a la Fuerza Aérea Argentina

Copenhague, Dinamarca | En el marco del proceso de recuperación de la capacidad supersónica de la Fuerza Aérea Argentina, el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó esta semana una visita oficial a Dinamarca, donde supervisó los trabajos de alistamiento de los primeros seis F‑16 adquiridos a la Real Fuerza Aérea de ese país.

Durante su estadía, el ministro recorrió la base logística de Aalborg, donde se llevan adelante las tareas de inspección, mantenimiento y adecuación de los cazas que formarán parte de la nueva dotación de la aviación militar argentina. Las aeronaves están previstas para arribar a la Argentina en diciembre.

Leé también: Suecia y Dinamarca se incorporan al programa MMF y Europa suma dos nuevos A330 MRTT

El viaje incluyó también la firma de un memorándum de entendimiento con el Ministerio de Defensa de Dinamarca, así como un acuerdo clave con la empresa Terma, que estará a cargo de adaptar los aviones a las necesidades operativas de la Argentina.

«Con el presidente Javier Milei, la Argentina vuelve a invertir en Defensa en serio para tener una Fuerza Aérea moderna, equipada y lista para proteger el cielo y la soberanía de todos los argentinos. Los F‑16 que vimos en Dinamarca y que llegarán en diciembre, son poder aéreo real», declaró Luis Petri.

Un paso estratégico para recuperar el poder aéreo

El convenio firmado con Terma, proveedor de soluciones tecnológicas para defensa, contempla mejoras en sistemas de guerra electrónica, actualización de software y hardware, herramientas de planificación de misiones, equipos de apoyo en tierra y asistencia técnica.

F‑16 con matrícula E-005 en proceso de modernización en Dinamarca para la Fuerza Aérea Argentina

Según detalló el ministro Petri, se trata de una etapa clave para garantizar que los 24 aviones estén operativos desde su llegada y plenamente adaptados a la infraestructura y doctrina local.

«La decadencia en Defensa quedó atrás. Empezamos a reconstruir la Nación con Fuerzas Armadas modernas, equipadas y listas para los desafíos del presente y del futuro», afirmó Petri, al destacar el nuevo rumbo estratégico que impulsa el gobierno nacional en materia de defensa y política exterior.

Más cooperación internacional y presencia estratégica

Durante su visita, Petri también mantuvo un encuentro bilateral con su par danés, Troels Lund Poulsen, en el cual firmaron un Memorándum de Entendimiento que busca profundizar la colaboración entre ambos países en materia de defensa.

Luis Petri junto a oficiales de la Fuerza Aérea Argentina y de Dinamarca frente a un F‑16 en fase de alistamiento

Allí, el ministro argentino anunció la futura apertura de una Agregaduría de Defensa en Dinamarca, en el marco del nuevo plan de representación internacional del Ministerio de Defensa.

La Fuerza Aérea Argentina capacita personal para mantenimiento de los F-16

«Con el liderazgo del presidente Milei, dejamos atrás el aislamiento y asumimos un rol protagónico como garantes de paz. Avanzamos en una mayor apertura al mundo y reforzamos la colaboración internacional para capacitar, entrenar, equipar y modernizar a nuestras Fuerzas Armadas«, expresó el titular de Defensa.

La comitiva oficial estuvo integrada además por el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, y el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme, entre otros funcionarios.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 02/07/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3268 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar