
Marignane, Francia | Airbus Helicopters anunció el inicio de la campaña de pruebas en vuelo del nuevo Airbus H160M, la versión militarizada del H160 civil, como parte del programa Joint Light Helicopter desarrollado para las Fuerzas Armadas de Francia.
Esta aeronave, también conocida como H160M Guépard, fue seleccionada por el gobierno francés como plataforma táctica única para reemplazar cinco modelos de helicópteros actualmente en servicio o recientemente retirados.
El plan prevé la incorporación de 169 unidades del H160M para dotar a las tres ramas militares: el ejército francés, la armada francesa y la aviación francesa.
Una nueva generación de helicópteros tácticos
Basado en el diseño civil del Airbus H160, en servicio desde hace más de tres años, el H160M incorpora desarrollos avanzados para convertirlo en una de las aeronaves de combate más modernas del mercado.
El primer prototipo será utilizado para la validación de las prestaciones de vuelo, mientras que un segundo —ya en fase final de ensamblaje— participará en campañas de ensayos de frío y calor extremo.
Leé también: España y Airbus avanzan en la compra de hasta 30 aviones HÜRJET
«El inicio de la campaña de vuelos de prueba es un hito fundamental para el programa H160M«, afirmó Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. «Hemos recibido comentarios excelentes por parte de la Armada francesa sobre el rendimiento de sus seis H160 civiles, que han mostrado una alta disponibilidad en misiones de búsqueda y rescate en el mar».
«El H160M está pensado para las operaciones militares del mañana: confiable, ágil, altamente conectado y equipado con sensores y armamento de última generación. Lo más importante: es escalable y puede adaptarse a contextos operacionales cambiantes», agregó.
Sistemas avanzados y capacidad de misión
El H160M es un helicóptero militar de la clase de seis toneladas impulsado por motores Safran Arrano. Su desarrollo ha incorporado 68 patentes orientadas a mejorar la eficiencia, la seguridad, el impacto ambiental, la facilidad de mantenimiento y los costos operativos.
La versión militar incorpora la aviónica FlytX de Thales y un sistema de misión exclusivo desarrollado por Airbus, que permite operar en entornos degradados con alto nivel de conciencia táctica.
Paraguay incorpora los Embraer A-29 Super Tucano y marca una histórica inversión en defensa
La integración de múltiples sistemas de comunicación permite su operación conjunta en dominios terrestres, navales y aeroespaciales.
Además, es el primer helicóptero de Airbus con capacidad nativa para cooperar con drones. Entre sus sensores destaca el sistema electroóptico Euroflir 410 de Safran y el radar AirMaster C de Thales. Su sistema de autoprotección puede actuar sobre todo el espectro electromagnético y óptico, con capacidad de respuesta automática ante amenazas.
Potencia de fuego y escalabilidad táctica
El HForce weapon system de Airbus permite al H160M integrar una amplia gama de armamento. La aeronave podrá portar ametralladoras de 12,7 mm en pods y cohetes guiados, así como ametralladoras de 7,62 mm en montajes articulados o de afuste lateral para francotiradores de precisión.
La entrega de las primeras unidades a las Fuerzas Armadas de Francia está programada para finales de 2028. Airbus también se encargará del soporte operacional y del mantenimiento inicial por un período de diez años.
Last Updated on 01/08/2025 by Sebastián Martín Ventola

















