Entre abril y junio de 2020, Lufthansa transportó en sus vuelos un 96% menos pasajeros que en el mismo período de 2019, registrando una pérdida operativa de 1.700 millones de euros
La línea aérea alemana Lufthansa estima que la demanda de vuelos volvería a alcanzar los valores previos a la crisis sanitaria mundial por COVID 19, recién en 2024, mientras registra una perdida operativa trimestral de 1.700 millones de euros.
Sólo entre abril y junio de este año, en comparación con el mismo período del año anterior, Lufthansa ha transportado en sus vuelos un 96% menos de pasajeros. Impactando fuertemente en sus ingresos del segundo trimestre, con una caída del 80% en sus ingresos, que equivalen a unos 1.900 millones de euros.
AVIACIÓN COMERCIAL: La unión hace la fuerza: Interjet y Aeromar firman acuerdo comercial
En pleno verano europeo, el COVID 19 se vuelva a hacer presente en distintos países y los vuelos con Estados Unidos -vitales para Lufthansa- continúan en gran parte interrumpidos, debido a los rebrotes.
En este sentido, las estimaciones de Lufthansa van en línea con la previsión realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), para que el tráfico de pasajeros recupere la demanda a los valores previos a la crisis del nuevo coronavirus.
Por último y como parte de las acciones tomadas para poder devolver parte del rescate financiero de 9.000 millones de euros por parte del estado, Lufthansa anunció la reducción del 20% de cargos directivos y 1.000 puestos de trabajo en el sector administrativo.
Es por el incendio de pastizales, sin autorización oficial, en el predio del Aeropuerto de la provincia de Jujuy. Desde el Ministerio de Ambiente adelantaron que se sancionará de manera contundente a Aeropuertos Argentina 2000 […]
El Gobierno de Jujuy sancionará a Aeropuertos Argentina 2000
MÁS NOTICIAS:
El Gobierno de Jujuy sancionará a Aeropuertos Argentina 2000
Nuevo Beechcraft King Air 360
Los cambios que propone la FAA para que el Boeing 737 MAX vuelva a volar
ANAC extiende los cursos y exámenes a distancia
“Hot Week”+”Hot Sale”= Récord de ventas para Aerolíneas Argentinas
La Fundación Airbus y Aerolíneas de México, juntos contra el COVID-19
Embraer consolida su negocio de aviación ejecutiva
Chile – Mejoras en el Aeródromo “Las Brujas” de Salamanca, benefician a 29.000 chilenos
JetSMART Argentina con vuelos a ocho destinos desde septiembre y suma el Servicio de Carga
Cancelan la edición 2020 de LABACE
Last Updated on 23/10/2020 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply