Aerolíneas Argentinas confirmó hoy la partida de su segundo vuelo especial a Moscú, para el jueves 14 de enero a las 9PM, que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V.
Este vuelo especial, estará arribando al país el sábado 16 de enero al mediodía, tras una operación ininterrumpida de unas 40hs aproximadamente. Se utilizará un Airbus A330 con una tripulación conformada por 20 personas, para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas.
AVIACIÓN COMERCIAL: LATAM Airlines transportará gratis la vacuna contra el COVID
«Este jueves a las 9PM parte el segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a Moscú para traer al país otras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Un trabajo coordinado entre diferentes áreas de gobierno para cumplir con esta tarea logística fundamental en la pelea contra el Covid 19», expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Y destacó que, «Comenzamos 2020 con los vuelos de repatriación, continuamos con los traslados de material sanitario desde China y en el comienzo de 2021 nos toca ir a buscar las vacunas. Nunca hubiéramos deseado realizar estas tareas y esperemos que sean las últimas en el marco de esta pandemia».
Cabe recordar que el primer vuelo a Moscú en búsqueda de la vacuna Sputnik V realizado por Aerolíneas arribó al país el día 24 de diciembre por la mañana, trayendo consigo las primeras 300.000 dosis de la vacuna.
Finalmente, desde la compañía detallaron que, la Sputnik V viene embalada en contenedores denominados “Thermobox”, fabricados por la empresa DHL y que mantienen la refrigeración durante el tiempo suficiente para completar las 18 horas de vuelo sin escalas entre Moscú y Buenos Aires así como también en la descarga y primera etapa de distribución.
Así lo expresaron las asociaciones de transporte aéreo, el consejo internacional de aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea, sobre los nuevos requisitos para viajes en la región. Según lo expresado públicamente por estas […]
Nuevos requisitos para viajes en la región atentan contra la recuperación económica
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply