La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha publicado la Guía para la Prevención y Detección de Sustancias Psicoactivas la cual facilita a los operadores el cumplimiento de los requisitos establecidos en la nueva normativa, Reglamento (UE) 2018/1042 de la Comisión, y sus Medios Aceptables de Cumplimiento (AMCs) y Material Guía (GMs).
La finalidad de esta Guía es facilitar al operador la implementación de la normativa y establecer las especificaciones correspondientes para que pueda poner en marcha un procedimiento para la realización de pruebas de sustancias psicoactivas a las tripulaciones de vuelo, cabina y demás personal que ejerza funciones delicadas de seguridad.
NASA advierte sobre el peligro de la radiación espacial en vuelos a gran altura
Este material también facilitará la supervisión de AESA sentando unas bases para estandarizar los criterios de cumplimiento para todos los operadores, en cuanto a Prevención y Detección de Sustancias Psicoactivas.
Desde AESA detallaron que para el desarrollo de esta Guía se ha contado con aportaciones de los agentes implicados en el sector del transporte aéreo, así como de expertos en medicina aeronáutica, teniendo como finalidad estandarizar y unificar criterios para la puesta en marcha de los mecanismos que permitan la implementación de esta nueva normativa de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que entrará en vigor el 14 de febrero de 2021.
Estos controles de sustancias psicoactivas (por ejemplo, alcohol y drogas), que se realizarán a los tripulantes a partir de la entrada en vigor de la norma, tienen como objetivo impedir que se entre o permanezca en una aeronave bajo los efectos de sustancias psicoactivas en un grado en que sea probable que ponga en peligro la seguridad de la aeronave o de sus ocupantes.
Puede descargar la guía completa en formato PDF, haciendo
El Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas ha recibido la certificación del programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), como resultado del trabajo realizado en materia de Bioseguridad. AHA (Airport Health Accreditation) […]
Aeropuerto de Madrid recibe certificación como «Aeropuerto seguro», por sus medidas de Bioseguridad
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply