
Buenos Aires, Argentina | La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) ha designado al reconocido ingeniero aeronáutico e investigador de accidentes aéreos, Esteban Maddonni, como el nuevo responsable de la Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Aeronáuticos (DNISAE).
Esta designación se enmarca en los esfuerzos del organismo descentralizado, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, por fortalecer la seguridad operacional en la aviación civil argentina.
Aerolíneas Argentinas impulsa la sostenibilidad con la separación de residuos
Esteban Maddonni, quien ostenta una sólida formación como Ingeniero Aeronáutico egresado de la Universidad Nacional de La Plata y Piloto Privado de Avión, ha sido parte de la JST desde 2016, cuando ingresó como Analista de Seguridad Operacional gracias a un convenio con su alma mater.
Posteriormente, en junio de 2017, Maddonni asumió como Investigador de accidentes e incidentes de aviación civil, destacándose en la investigación de más de 50 casos, incluyendo más de 20 sucesos aéreos.
Además de su destacada labor como investigador, Maddonni también se ha desempeñado como Instructor en los Cursos Inicial y Básico de Investigación de Accidentes Aéreos. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ser designado como miembro del Accident Investigation Panel (AIGP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en representación de la República Argentina.
«Mi desafío al frente de la Dirección Nacional de Investigaciones de Sucesos Aeronáuticos es impulsar un desarrollo efectivo en la seguridad operacional de la aviación civil en la República Argentina», explicó Esteban Maddonni.
«Buscaré lograr este objetivo impulsando la colaboración entre los distintos actores del sistema, fomentando la implementación de manera efectiva de las RSO emitidas por la JST y promoviendo una cultura de seguridad operacional en todos los niveles», agregó.
Antes de su incorporación a la JST, Maddonni acumuló una amplia experiencia en el ámbito aeroespacial. Ha sido becario del Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA) de la Universidad Nacional de La Plata, así como parte del grupo de diseño y control térmico de satélites del proyecto SAOCOM de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
Además, ha sido miembro del Grupo de Transporte Aéreo (GTA) de la Universidad Nacional de La Plata, donde ha dejado su huella hasta abril de 2017.
Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Aeronáuticos (DNISAE)
La DNISAE tiene la responsabilidad de investigar todos los sucesos relacionados con la aviación civil en territorio argentino, incluyendo incidentes, incidentes graves y accidentes.
Su alcance cubre el espacio aéreo, las aguas jurisdiccionales y las aeronaves involucradas en dichos eventos, siempre en concordancia con las normas y métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional.
Además, el área se encarga de realizar estudios de seguridad operacional y elaborar informes técnicos basados en el análisis de datos estadísticos, con el fin de identificar los principales factores que afectan a la seguridad operacional y contribuir, de manera preventiva, a la mejora continua del sistema aeronáutico.
Buenos Aires, Argentina | Flybondi, la aerolínea low cost pionera en Argentina, se posiciona como uno de los mejores lugares para trabajar más valorados por las mujeres en Argentina. De acuerdo con Great Place to […]
Flybondi: Entre las 10 mejores empresas para trabajar en Argentina
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Last Updated on 12/06/2023 by Sebastián Martín Ventola