Inauguraron nuevo radar en el Aeropuerto de Durazno

Inauguraron nuevo radar en el Aeropuerto de Durazno

El sistema radar MSSR se convierte en un pilar para el Control de Tránsito Aéreo en Uruguay, garantizando la cobertura de todo el espacio aéreo nacional y potenciando la seguridad operacional

Durazno, Uruguay | En un importante paso hacia la modernización de su infraestructura aérea, Aeropuertos Uruguay ha instalado y puesto en funcionamiento un sistema radar de última generación en el Aeropuerto de Durazno, como parte del desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales y la actualización tecnológica del Control de Tránsito Aéreo en Uruguay.

Este nuevo radar, de la prestigiosa marca española INDRA, garantiza una completa cobertura de todo el espacio aéreo nacional desde el Aeropuerto Internacional de Durazno, Santa Bernardina.

«Uruguayos por Naturaleza», la nueva campaña de sustentabilidad de Aeropuertos Uruguay

El radar secundario monopulso modo S (ADSB) es capaz de detectar aeronaves en un radio de 250 millas náuticas, y su implementación representa una inversión significativa en la mejora de la navegación aérea y la seguridad en el espacio aéreo uruguayo.

HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Helicópteros Marinos
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina

Como parte del proceso de implementación, el personal encargado de operar el radar y los controladores de tránsito aéreo recibieron capacitación en España para utilizar este avanzado instrumento de última generación.

El acto de inauguración contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Javier García; el secretario general de la Intendencia de Durazno, José Domingo Rielli; y autoridades de Aeropuertos Uruguay. Durante la ceremonia, destacaron la importancia de esta inversión en infraestructura aeronáutica y su impacto positivo en la conectividad y desarrollo regional.

«Nuestro compromiso con potenciar y mejorar la infraestructura aeronáutica de nuestro país también implica incorporar equipamientos con tecnología avanzada y moderna. Por eso es un orgullo aportar con la incorporación de un nuevo radar que permitirá mejorar la navegación aérea y garantizar la cobertura de todo el espacio aéreo nacional”, expresó Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay.

Asimismo, el ministro García enfatizó que, «esta modernización es vital para el país y forma parte de una revolución en la infraestructura que se está llevando adelante en todo el territorio uruguayo».

Más tecnología para los Aeropuertos de Uruguay

Además del nuevo radar, la compañía anunció la instalación de un sistema de aproximación instrumental ILS categoría I para la pista 21 del Aeropuerto de Durazno. Este sistema, proporcionado por la empresa Thales, mejorará las operaciones de aterrizaje y está programado para entrar en funcionamiento en agosto, una vez finalizadas las pruebas requeridas.

En línea con el compromiso de mejorar los Servicios de Control de Tránsito Aéreo en Uruguay, la empresa también renovó el equipamiento de la Torre de Control de Durazno con equipos de comunicación de última tecnología de la empresa Rohde & Schwarz. Estos equipos proporcionan una amplia cobertura en las comunicaciones, aumentando la fiabilidad y el alcance en la recepción y emisión de datos.

Con un cronograma acordado con las autoridades, Aeropuertos Uruguay tiene previstas diversas etapas de modernización de infraestructura, que incluyen obras en el cerco y camino perimetral a partir del segundo semestre de 2023, y la construcción de una nueva terminal de pasajeros y mejoras edilicias en la torre de control para el año 2024, con una inauguración estimada para principios de 2025.

Estas obras de modernización buscan generar un impacto positivo en la comunidad de Durazno y mejorar significativamente la experiencia de los viajeros que utilizan el Aeropuerto de Durazno, fortaleciendo así la conectividad aérea y el desarrollo regional en Uruguay.

HANGAR X - Donde la aviación es Noticias todos los días y además subimos fotos y videos!

VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS AERONÚTICAS

Last Updated on 01/08/2023 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3564 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar