Buenos Aires, Argentina | La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) ha publicado el Informe de Seguridad Operacional (ISO) sobre el accidente de una aeronave Tecnam P2002 Sierra, cuya investigación revela el uso de combustible automotriz en motores aeronáuticos, a pesar de las regulaciones vigentes que lo prohíben.
El accidente ocurrido en la provincia de Mendoza en 2020, involucró una aeronave Tecnam P2002 Sierra, matrícula LV-S077, que experimentó una falla del motor durante un vuelo de instrucción desde el aeródromo La Puntilla. El instructor tomó el control y realizó un aterrizaje de emergencia en una zona urbana, resultando en daños a la aeronave y lesiones para los ocupantes.
Cirrus Aircraft lanza un nuevo programa de formación de pilotos privados
La investigación de la JST reveló que la aeronave estaba siendo operada con nafta súper, un combustible de uso automotor prohibido por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en 2010. El uso de este tipo de combustible puede llevar a la formación de burbujas de vapor en las tuberías de combustible, afectando el funcionamiento del motor.
Aunque no se encontraron fallas en el sistema de combustible, se identificó una alta probabilidad de que el uso de combustible automotriz haya sido el factor desencadenante de la detención del motor. La investigación también reveló otros seis incidentes entre 2015 y 2019 con motores Rotax 912 y el uso de combustible automotriz.
El informe destaca la importancia de revaluar la disposición que prohíbe el uso de combustible automotriz en motores aeronáuticos y motores certificados. Además, el informe de la JST recomienda difundir esta información para crear conciencia en la industria y emitir una nueva Circular de Asesoramiento actualizada.
AirVenture 2023: El Beechcraft Denali debuta en Oshkosh
«Este incidente sirve como una llamada de atención para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y prácticas de seguridad en la aviación. La seguridad operacional es fundamental para prevenir futuros accidentes y garantizar la protección de los pasajeros y tripulaciones aéreas», indicaron desde la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).
Este Informe de Seguridad Operacional pone de relieve la importancia de cumplir con las regulaciones y restricciones relacionadas con el uso de combustible automotriz en motores aeronáuticos.
Informe de Seguridad Operacional (ISO-9109789-20): «Riesgos del Combustible Automotriz en Motores Aeronáuticos»
JST-Informe-Seguridad-Operacional-ISO-9109789-20Finalmente, desde la JST agregaron que; «El conocimiento y la concienciación son clave para mantener altos estándares de seguridad en la aviación y evitar incidentes potencialmente peligrosos. La industria debe tomar en cuenta las recomendaciones del informe para garantizar vuelos seguros y eficientes».
Fuente: JST
Madrid, España | La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha emitido una «Recomendación de Seguridad» sobre la presencia de corrosión en los largueros de la estructura del fuselaje de las aeronaves modelo Tecnam P2002. […]
AESA emite «Recomendación de Seguridad» sobre corrosión en largueros del Tecnam P2002
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Last Updated on 18/01/2024 by Sebastián Martín Ventola