FeArCa se suma a la lucha contra el dengue en Formosa

FeArCa se suma a la lucha contra el dengue en Formosa

Formosa, Argentina | En respuesta al creciente número de casos en la provincia, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa) ha anunciado una medida sin precedentes para sumarse a la lucha contra el dengue y frenar la propagación de la enfermedad.

Desde FeArCa anunciaron que; «se comprometen formalmente a utilizar la flota de aviones para la realización de pulverizaciones aéreas, una estrategia eficaz y ampliamente empleada a nivel global, para controlar la población del mosquito transmisor (aedes aegypti)».

Es importante destacar que, no es la primera vez que FeArCa pone sobre la mesa el tema de utilizar los aviones aeroaplicadores en la lucha contra el dengue, ya en marzo de 2020 (inicios de la pandemia por COVID), explicaban como «El dengue puede ser eliminado con la aeroaplicación».

HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Helicópteros Marinos
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina

Actualmente, el dengue ha alcanzado niveles críticos, superando los 900 casos positivos en la región.

Ante esta situación, FeArCa busca complementar las medidas terrestres de lucha contra el dengue ya implementadas, con la utilización de aviones agrícolas, estrategia que ha demostrado su eficacia en Argentina y diversas partes del mundo.

Este gesto de Fearca no solo refleja un compromiso a nivel local, sino que también se alinea con prácticas internacionalmente reconocidas en la gestión de epidemias.

«Las pulverizaciones aéreas son una estrategia comúnmente utilizada para reducir la población de mosquitos y prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por estos insectos», detallaron desde la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas.

La OMS recomienda la aplicación aérea para la lucha contra el Dengue

Además, FeArCa hizo un llamado a la solidaridad y al respaldo de la comunidad en este esfuerzo conjunto para combatir el dengue.

«La flota de aeronaves de aplicación aérea se convierte en una herramienta crucial en esta lucha contra el dengue, ofreciendo esperanza y protección a aquellos afectados por la enfermedad», expresaron en un comunicado de prensa.

«La organización espera que esta medida contribuya significativamente a mitigar el impacto del dengue en la provincia de Formosa y refleje la importancia de un enfoque integral en la salud pública», concluyeron.

¿Qué es el Dengue?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Este mosquito, al alimentarse con sangre de una persona enferma de dengue y luego picar a otras personas, transmite la enfermedad.

Síntomas:

  • Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
  • Náuseas y vómitos.
  • Cansancio intenso.
  • Aparición de manchas en la piel.
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías.

A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar un control y seguimiento médico diario.

HANGAR X - Últimas Noticias sobre aviación

VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN

Last Updated on 23/01/2024 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3675 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar