Inauguran en Chile la primera estación radar 100% Sostenible del mundo

Inauguran en Chile la primera estación radar 100% Sostenible del mundo

Antofagasta, Chile | En una alianza histórica entre la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile y Thales, líder mundial en tecnologías avanzadas, se ha inaugurado la primera estación de radar del mundo alimentada al 100% por energía sostenible

Ubicada en Calama, Región de Antofagasta, esta estación de control de tráfico aéreo, equipada con un avanzado radar de vigilancia primaria STAR NG y un radar de vigilancia secundaria RSM Modo S, representa un avance significativo en términos de seguridad y eficiencia operativa.

Te podría interesar: SKY Airline: Nueva Contribución a la Medición de Emisiones CO2 en la Aviación

Lo más notable de esta estación es su fuente de energía: sus 340 paneles solares instalados en una superficie de 10.000 metros cuadrados, otorgan una capacidad máxima de generación de energía de aproximadamente 960 kWh al día. Esto no solo garantiza una operación continua y confiable, sino que también tiene un impacto ambiental positivo al reducir las emisiones de carbono.

Helicópteros Marinos
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush

Además de su enfoque en la sostenibilidad, la estación de radar también destaca por su compromiso con la preservación del patrimonio cultural. En colaboración con los pueblos originarios de la región, se han implementado medidas especiales para proteger los yacimientos arqueológicos locales, demostrando un enfoque integral hacia la sostenibilidad y el respeto por la historia y la memoria del lugar.

Wellington Rodrigues, Director General de Thales Cono Sur, destacó la importancia de esta inauguración como un hito tecnológico tanto para Chile como para el mundo. «Esta iniciativa no solo demuestra el compromiso de Thales con la responsabilidad medioambiental, sino que también refleja su liderazgo en tecnologías avanzadas que hacen del mundo un lugar más seguro, más verde y más inclusivo».

Por su parte, el General de Aviación Carlos Madina Díaz, Director General de la DGAC, resaltó la importancia de esta estación para aumentar la seguridad en los cielos chilenos. «Esta innovación tecnológica responde a la necesidad de mejorar la vigilancia aérea en la región, contribuyendo así a una navegación aérea más segura y eficiente en Chile».

Con más de 1.100 radares de tráfico aéreo desplegados en todo el mundo, Thales continúa consolidándose como líder en tecnología de vigilancia aérea. Su larga colaboración con la DGAC de Chile es un testimonio de su compromiso con la industria aeroespacial y la gestión del espacio aéreo soberano del país.

La inauguración de esta estación radar sostenible marca un paso significativo hacia un futuro más verde y sostenible para la industria de la aviación civil, consolidando a Chile como un líder en innovación tecnológica y compromiso medioambiental.

Última actualización de la Noticia: 14/01/2025 @ 7:44 PM
HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN

Last Updated on 26/04/2024 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3560 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar