
Buenos Aires, Argentina | Aerolíneas Argentinas anunció hoy la incorporación de vuelos directos a Punta Cana desde Rosario y San Miguel de Tucumán, los cuales comenzarán en enero y se sumarán a las mejoras en la oferta de vuelos desde Buenos Aires y Córdoba durante la temporada de verano.
El presidente de la aerolínea, Fabián Lombardo, presentó las nuevas rutas y frecuencias en una reunión en Casa Rosada, acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
Te podría interesar: Arajet expande su flota con la llega de un nuevo Boeing 737-MAX8
A partir de enero, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario ofrecerá vuelos directos a Punta Cana una vez a la semana, cada viernes.
De igual manera, el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo de San Miguel de Tucumán tendrá vuelos directos al destino turístico en el Caribe todos los domingos.
En Buenos Aires, las operaciones desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia el Caribe se ampliarán de cuatro a seis frecuencias semanales, todos los cuales serán operados por aviones Airbus 330 con capacidad para 270 pasajeros.
La ruta directa a Punta Cana desde Córdoba, que iniciará en septiembre con dos frecuencias semanales, también experimentará un aumento. A partir de enero, se añadirán dos frecuencias más, permitiendo vuelos los lunes, miércoles, jueves y sábados.
Los pasajeros que viajen a Punta Cana desde Rosario, Tucumán y Córdoba podrán abordar vuelos domésticos desde Aeroparque, haciendo escala y migraciones en las respectivas ciudades. Luego, continuarán al destino internacional con la misma aeronave. Este mismo procedimiento se aplicará para los vuelos de regreso, con la opción de finalizar el trayecto en Aeroparque.
Según Fabián Lombardo, esta expansión de rutas forma parte de una estrategia para aumentar la productividad de Aerolíneas Argentinas mediante el despliegue de vuelos en mercados con potencial de crecimiento. La adición de aviones más eficientes y rentables a la flota ha sido un factor crucial para operar nuevas rutas de manera más competitiva.
Arajet destaca productos dominicanos en su nuevo menú a bordo
«La apertura de vuelos directos desde el interior del país es una iniciativa que fortalece la conectividad internacional e impulsa el desarrollo económico y turístico, en particular de mi provincia», comentó Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete de Interior.
Mogetta también apoyó las nuevas conexiones aéreas y enfatizó; «Celebramos las nuevas conexiones aéreas impulsadas por Aerolíneas Argentinas, que se suman a la eficiencia que está promoviendo la empresa y a la transformación que estamos impulsando para el sector aéreo».
«Con la política de cielos abiertos y la desregulación del sistema aéreo, estamos trabajando para generar las condiciones ideales para ampliar la competencia y brindar más conectividad a todas las provincias argentinas», destacó el secretario de Transporte.
Cabe destacar que, recientemente, Aerolíneas Argentinas añadió un nuevo avión B737-MAX8 a su flota, marcando el tercer modelo de este tipo incorporado en el año y el doceavo en total.
Estas aeronaves, adecuadas para rutas de mediano alcance, han permitido a la aerolínea aumentar las frecuencias y mejorar su competitividad en las rutas al Caribe desde Córdoba, Rosario y Tucumán.
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 02/08/2024 by Sebastián Martín Ventola