
Madrid, España | Aena ha comenzado las obras de mejoras de gran envergadura en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que incluirá el cierre temporal de la pista 14R-32L durante 42 días, entre el 2 de octubre y el 12 de noviembre.
Esta obra, valorada en más de 36 millones de euros, tiene como objetivo mejorar la infraestructura antes de que se comprometa su capacidad operativa.
Te podría interesar: Aerodynamics Academy adquiere 15 aviones Tecnam P2008JC MkII
Entre las actuaciones previstas se destacan la regeneración del pavimento, la construcción de nuevas calles de rodaje y la renovación del balizamiento con tecnología LED.
Desde Aena detallaron que, «a pesar del cierre de la pista 14R-32L, el Aeropuerto de Madrid-Barajas seguirá operando con sus otras tres pistas, minimizando el impacto en los vuelos programados».
«También se ha coordinado la ejecución de esta obra con ENAIRE, las aerolíneas y otros organismos aeronáuticos para evitar una interrupción mayor en la operativa del aeropuerto», remarcaron.
Mario Otero, Director del Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha resaltado que estas obras son necesarias para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones a largo plazo. «Estamos anticipándonos a posibles problemas en la capacidad operativa del aeropuerto, actuando antes de que finalice la vida útil de esta infraestructura», señaló.
Obras de mejora en la infraestructura y sostenibilidad
El proyecto incluye la regeneración del pavimento de la pista y sus calles de rodaje, así como la instalación de más de 1.280 nuevas balizas y 240 km de cableado.
Las obras están alineadas con las normativas de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), lo que asegura que la pista cumpla con las exigencias más recientes en materia de seguridad.
El enfoque sostenible de Aena se refleja en la implementación de medidas como el reciclaje del pavimento demolido y el uso de energía más eficiente.
Sostenibilidad: Iberia Mantenimiento comienza a utilizar SAF en su banco de pruebas de motores
Además, esta obra coincide con la construcción de la Planta Solar Fotovoltaica en el aeropuerto, lo que resalta el compromiso de Aena con la reducción de su huella de carbono.
Estas acciones no solo mejorarán la capacidad operativa del aeropuerto, sino que también lo adaptarán a las nuevas exigencias tecnológicas y medioambientales.
Con un enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad, Aena refuerza su posición como uno de los aeropuertos más avanzados en Europa en cuanto a infraestructura y sostenibilidad.
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 08/10/2024 by Sebastián Martín Ventola