
Arlington, VA – Estados Unidos | Boeing ha comunicado que enfrentará importantes desafíos en los próximos años, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones drásticas para garantizar su competitividad a largo plazo.
En un mensaje dirigido a todos sus empleados, el presidente y CEO de la compañía, Kelly Ortberg, informó sobre un plan de recorte de personal del 10%, que afectará tanto a ejecutivos como a empleados, y confirmó el retraso en el programa 777X, uno de sus modelos clave.
Te podría interesar: Boeing enfrenta pérdidas financieras significativas en el tercer trimestre de 2024
Ortberg anunció que Boeing reducirá su fuerza laboral en un 10% durante los próximos meses para ajustar la estructura de la compañía a las necesidades financieras actuales.
Esta medida afectará a empleados en todos los niveles de la empresa, incluidos directivos y mandos medios, como parte de una estrategia destinada a alinear los recursos de la compañía con un enfoque más concentrado en sus programas prioritarios.
Este recorte también incluye la decisión de no proceder con el próximo ciclo de suspensiones temporales (furloughs), una medida que Boeing había utilizado en años anteriores para reducir costos.
Ortberg expresó que estas decisiones, aunque difíciles, son necesarias para la recuperación financiera de Boeing. «Sabemos que estas decisiones generarán dificultades para ustedes y sus familias, y lamento profundamente tener que tomarlas. Sin embargo, la situación de nuestro negocio y nuestra futura recuperación requieren acciones firmes», indicó Ortberg en su carta a los empleados.
Retrasos en el Programa 777X
Uno de los programas más afectados por los desafíos de la compañía es el 777X, cuya entrega estaba programada para 2025, pero ahora se ha pospuesto hasta 2026 debido a los problemas en su desarrollo y la interrupción de las pruebas de vuelo.
Este avión de largo radio ha sido presentado como el sucesor del exitoso 777, con mejoras significativas en eficiencia y capacidad, y es visto como fundamental para la próxima generación de aviones comerciales de largo alcance.
Los retrasos en el programa 777X han generado preocupaciones en la industria, ya que varios clientes clave, incluidos importantes operadores internacionales, han estado esperando la entrega de estas aeronaves para actualizar sus flotas.
Este retraso, combinado con los desafíos financieros de Boeing, podría afectar tanto las finanzas de la empresa como la confianza de sus clientes en su capacidad para cumplir con los plazos previstos.
Fin de la Producción Comercial del 767 Freighter
Además de los cambios en el programa 777X, Boeing anunció que completará la producción de las unidades restantes del 767 Freighter para sus clientes y cerrará la línea de producción comercial de este modelo en 2027.
No obstante, la compañía continuará fabricando el KC-46A Tanker, una versión militar basada en el 767, para satisfacer los contratos con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
En el área de Defensa, Espacio y Seguridad (BDS) de Boeing, Ortberg reconoció que los programas de desarrollo a precio fijo han presentado un rendimiento inferior, lo que resultará en nuevas pérdidas significativas durante el próximo trimestre.
Desafíos en la Industria Aeroespacial
El anuncio de Boeing llega en un momento crítico para la industria aeroespacial, que ha enfrentado importantes desafíos durante los últimos años, incluidas interrupciones en la cadena de suministro y problemas financieros agravados por la pandemia.
La empresa, que ya había enfrentado dificultades con el modelo 737 MAX, ahora se ve obligada a ajustar su enfoque para garantizar la sostenibilidad de sus operaciones.
El recorte de personal y la finalización de la producción comercial del 767 Freighter subrayan el compromiso de la compañía por concentrarse en sus programas más rentables y estratégicos. Sin embargo, estas medidas podrían tener repercusiones importantes en las cadenas de suministro de Boeing y sus socios en todo el mundo.
Delta One Lounge: Nuevo Espacio Premium en el Aeropuerto de Los Ángeles
A pesar de los desafíos, Ortberg reafirmó el compromiso de Boeing con la seguridad, la calidad y la entrega a sus clientes. En su carta, también aseguró que la compañía será transparente con sus empleados sobre el impacto de estas decisiones y se comprometió a ofrecer el apoyo necesario a lo largo del proceso de reestructuración.
“Navegaremos juntos este momento difícil y trabajaremos para restablecer la confianza con todos aquellos que dependen de nosotros”, concluyó Ortberg, expresando confianza en que la empresa superará estos tiempos difíciles.
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 15/10/2024 by Sebastián Martín Ventola