Santo Domingo, República Dominicana | Arajet, la aerolínea bandera de República Dominicana, en colaboración con Boeing, ha impartido un curso especializado en mantenimiento de aeronaves, enfocado en el modelo Boeing 737-MAX.
Esta iniciativa forma parte de un programa formativo diseñado para potenciar las habilidades de jóvenes técnicos e ingenieros aeronáuticos, fortaleciendo la seguridad y calidad operativa de la aerolínea dominicana.
Te podría interesar: Arajet e INTEC firman alianza estratégica para fomentar el desarrollo del sector aeronáutico
El programa, que combina teoría y práctica, contó con la participación de 24 profesionales del área de mantenimiento e ingeniería, de los cuales 18 son dominicanos y 6 extranjeros.
Este es el segundo entrenamiento impartido por especialistas de Boeing en las instalaciones de Arajet en Santo Domingo, consolidando su compromiso con el desarrollo de talento técnico local.
«Para Arajet, ser la aerolínea bandera significa aportar al crecimiento y sostenibilidad del sector aeronáutico dominicano», destacó Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet. «Creemos firmemente que la transferencia de conocimiento es esencial en todas las áreas de la industria aeronáutica nacional».
Formación técnica para fortalecer la seguridad operacional
El curso se centró en el mantenimiento de línea, ingeniería y calidad del Boeing 737-MAX, modelo que constituye la flota de 10 aeronaves de Arajet, operando en rutas clave de la región.
Según informó la aerolínea, este tipo de capacitaciones busca optimizar el desempeño del personal técnico, brindando herramientas para afrontar los retos que demanda la aviación moderna.
El Boeing 737-MAX es reconocido por su eficiencia y tecnología de última generación, lo que hace esencial la formación continua en su mantenimiento para garantizar altos estándares de seguridad y operación.
Impulso al desarrollo del sector aeronáutico dominicano
La colaboración entre Arajet y Boeing refuerza el compromiso de ambas compañías con la calidad y la seguridad operacional, pilares fundamentales para el desarrollo de la industria aeronáutica en República Dominicana y la región.
Además, este programa representa un paso significativo en la profesionalización del talento técnico local, un factor clave para el crecimiento sostenible del sector.
«Este tipo de iniciativas no solo benefician a Arajet, sino que tienen un impacto directo en la competitividad de nuestra industria aeronáutica», agregó Pacheco Méndez.
Con este enfoque en la formación y la transferencia de conocimiento, Arajet se posiciona como un referente en la región, impulsando el crecimiento profesional de sus colaboradores y fortaleciendo la aviación en América Latina.
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 09/12/2024 by Sebastián Martín Ventola