Toulouse, Francia | El fabricante de aeronaves Aura Aero ha obtenido la certificación CS-23 de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para su avión «Integral R», un avión de entrenamiento que destaca por sus capacidades acrobáticas y tecnología avanzada.
«Estamos muy orgullosos de haber obtenido la certificación CS-23 para el Integral R«, comentó Jérémy Caussade, cofundador y presidente de Aura Aero. «Este logro representa cinco años de trabajo incansable y valida nuestra credibilidad como fabricante integral de aeronaves, con aprobaciones DOA/POA y certificación», destacó.
Un largo camino hacia la certificación EASA
El proceso de certificación del Integral R incluyó una campaña de pruebas rigurosas tanto en tierra como en vuelo, que se extendió por cuatro años.
El modelo completó su primer vuelo a mediados de 2020 en el aeropuerto de Toulouse-Francazal y culminó su campaña de certificación el pasado 8 de noviembre, tras acumular 250 horas de vuelo de prueba, revisar más de 100 expedientes técnicos y generar un informe de más de 12,000 páginas.
«Hemos trabajado en estrecha colaboración con EASA durante estos años para certificar el Integral R«, explicó Wilfried Dufaud, cofundador y director ejecutivo de Aura Aero.
«Estamos muy orgullosos de lo que hemos alcanzado y agradecemos a nuestros clientes, inversores y equipos que creyeron en este proyecto. Pero esto es solo el comienzo; ahora apuntamos a obtener la certificación de la FAA para el mercado estadounidense», remarcó Dufaud.
Producción y tecnología avanzada para el Aura Aero Integral R
Tras recibir la certificación, Aura Aero iniciará la producción en serie del Integral R, con planes para entregar las primeras unidades a sus clientes en enero de 2025. El fabricante proyecta entregar aproximadamente 15 aeronaves durante el primer año de producción.
El Aura Aero Integral R combina una estructura de madera y carbono con tecnología de vanguardia, ofreciendo capacidades únicas en su categoría.
Este modelo permite a sus usuarios acceder a datos detallados para analizar sus vuelos y beneficiarse de un mantenimiento predictivo que anticipa fallos.
FTEJerez y Norwegian fortalecen alianza para formar nuevos pilotos en España
Además, es el primer avión certificado en su clase para acrobacias que incluye un paracaídas de rescate integral.
«Nuestra ambición fue clara desde el inicio: hacer del Integral R el avión de entrenamiento más fiable, eficiente y seguro con capacidad acrobática en su categoría», subrayó Fabien Raison, cofundador y director de operaciones de Aura Aero.
El futuro de Aura Aero
El fabricante también avanza en el desarrollo de otros modelos de la familia Integral. El Integral S, diseñado para misiones más versátiles, continúa su campaña de pruebas y se espera que reciba su certificación en la segunda mitad de 2025.
Por su parte, el Integral E, una versión eléctrica disponible en configuraciones R y S, ya completó su primer vuelo el pasado 3 de diciembre y podría ser certificado dentro de dos años.
Last Updated on 03/01/2025 by Sebastián Martín Ventola