La industria aeronáutica de Francia suma una nueva aeronave. Tras realizar su primer vuelo, el avión acrobático «Integral R» de Aura Aero, fue presentado públicamente
El nuevo avión acrobático «Integral R» de Aura Aero, es una aeronave enfocada para satisfacer la demanda generada en el mercado del Upset Recovery Training (Entrenamiento de Recuperación de Maniobras Anormales), tras la implementación mandatoria -para determinadas licencias- en la Unión Europea.

A diferencia de la mayoría de las aeronaves acrobáticas biplaza destinadas a la instrucción, que tienen sus asientos en «tandem» (un asiento adelante del otro), el «Integral R» tiene configuración lado a lado.
AVIACIÓN COMERCIAL: LATAM Argentina: “El cese de operaciones constituye una decisión tomada”
El primer vuelo del «Integral R» con registro F-WJMK, se realizó el pasado 1 de julio a las 3:30PM, en el cual los pilotos de prueba Eric Delesalle y Hervé Poulin, realizaron diferentes pruebas comprobando la envolvente de vuelo del avión.
El avión fue acompañado durante todo el vuelo por otra aeronave de observación y siguiendo paso a paso, el progreso de todos los ensayos realizados y fue monitoreado desde tierra por medio de un enlace de telemetría en directo.
«Este primer vuelo marca el comienzo de una aventura integral y estamos muy orgullosos de ver nuestro proyecto finalmente y realmente salir al aire! Nuestros primeros pedidos confirman que este avión tiene su lugar en el mercado de biplazas hoy», expresó Jérémy Caussade, presidente y cofundador de Aura Aero.


El «Integral R» tiene un tren de aterrizaje convencional, pero desde la compañía informaron que también habrá una versión con tren triciclo, denominado «Integral S».
La producción en serie se realizará en dos sitios de Francia -que actualmente esta actualmente en desarrollo- y según adelantó Aura Aero en un comunicado, la línea de ensamblaje final estará ubicada al suroeste del país.
Especificaciones del Aura Aero «Integral R»




Avanza la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral
Así lo expresó el presidente de la compañía en una carta a los empleados del Grupo, a la vez que remarcó que, “Tenemos que hacer de Aerolíneas Argentinas un modelo de gestión de empresa pública” […]